
Una póliza de seguro de discapacidad es un contrato entre la compañía de seguros y el titular de la póliza. El titular de la póliza realiza pagos mensuales a la compañía de seguros; a cambio, la compañía de seguros se compromete a proporcionarles una fuente de ingresos en caso de que se vuelvan demasiado discapacitados para trabajar.
En los Estados Unidos, cuando dos partes celebran un contrato como una póliza de seguro de discapacidad, están obligadas por ley a actuar de buena fe y tratar entre sí de manera justa. Una compañía de seguros actúa de mala fe cuando incumple sus obligaciones contractuales y deniega, retrasa o termina injustamente el reclamo de discapacidad de un titular de póliza.

Ejemplos de mala fe de las compañías de seguros
Los abogados de seguros de discapacidad de Marc Whitehead & Associates han representado a muchas personas a las que se les han denegado, retrasado o terminado sus beneficios debido a las acciones de mala fe de una compañía de seguros.
Ejemplos de mala fe por parte de una compañía de seguros pueden incluir:
- Denegación de beneficios de seguro según lo establecido en la póliza
- Hacer declaraciones falsas sobre beneficios y características de una póliza de seguro de discapacidad
- Falta de reconocimiento de la recepción de un reclamo
- Denegación de un reclamo sin explicación
- Retraso o falta de aprobación de un reclamo
- Falta de investigación adecuada o oportuna de un reclamo
- Retraso o falta de pago de beneficios después de aprobar un reclamo
- Ofrecer al titular de la póliza menos dinero del que vale su reclamo
- No divulgación de beneficios de la póliza
- Condiciones irrazonables (como requerir múltiples formularios de proveedores de atención médica, exámenes repetidos, requerir que los titulares de pólizas busquen beneficios de discapacidad del Seguro Social, etc.) para obtener beneficios
Si cree que su compañía de seguros actuó de mala fe cuando denegó su reclamo de beneficios por discapacidad, primero debe consultar con un abogado experimentado en seguros de discapacidad. Un abogado podrá examinar su póliza para determinar si ha habido una violación en los términos de su póliza, si la compañía de seguros investigó completamente su reclamo o si tergiversó los beneficios descritos en su póliza.
Sus opciones legales para reclamos de discapacidad denegados injustamente
Las opciones legales disponibles para los titulares de pólizas dependen del tipo de póliza de seguro que tengan.
Existen dos tipos de seguros de discapacidad: planes de discapacidad de grupo para empleados y planes individuales. Cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas. Los planes de discapacidad de grupo son menos costosos que los planes individuales de seguro de discapacidad, pero generalmente no ofrecen el mismo nivel de beneficios. Los planes individuales cuestan más que las pólizas de discapacidad de grupo, pero pueden adaptarse a las necesidades personales del titular de la póliza.
Los planes de discapacidad de grupo del empleador están regulados por ERISA. Promulgada por el Congreso en 1974, ERISA es una ley federal diseñada para proteger a las personas que participan en planes de pensiones y salud de la industria privada contra el fraude y otras acciones poco éticas.
Entre otras cosas, ERISA proporciona a los titulares de pólizas el derecho a apelar una denegación de beneficios. Permite a los titulares de pólizas demandar a una compañía de seguros por mala fe, pero solo después de que se haya agotado el proceso de apelación. En una demanda por mala fe de seguros de discapacidad de ERISA, los daños que un titular de póliza puede recuperar están limitados a la cantidad de los beneficios adeudados y los honorarios legales.
Aunque las pólizas individuales de discapacidad no están protegidas por ERISA, las leyes estatales y federales otorgan a los titulares de pólizas individuales más opciones cuando se trata de buscar remedios legales después de que una compañía de seguros actúa de mala fe. Las demandas pueden presentarse en tribunales estatales y federales; el juicio puede ser decidido por un juez o un jurado.
Además del fraude, el titular de una póliza individual de seguro de discapacidad también puede demandar por incumplimiento de contrato. Los daños no están limitados a la cantidad de los beneficios por discapacidad que se le deben al demandante; también pueden incluir daños por angustia mental, honorarios legales e incluso daños punitivos.
En algunos estados, como Texas, el demandado puede solicitar hasta tres veces la cantidad que la compañía de seguros habría pagado si su reclamo se hubiera procesado correctamente.
¿Ha sido víctima de mala fe de una compañía de seguros?
Si cree que ha sido víctima de mala fe por parte de una compañía de seguros, es urgente que tome medidas inmediatas para proteger sus derechos y sus beneficios. Los abogados de seguros por discapacidad de Marc Whitehead & Associates están aquí para hacer ambas cosas.
En muchas situaciones, es posible obtener la aprobación o reinstalación de sus beneficios por discapacidad sin tener que ir a la corte. Y si una demanda es su único recurso restante, está en buenas manos. Hemos prevalecido contra gigantes de seguros como Cigna, Hartford, Liberty Mutual y MetLife en la corte federal para obtener a nuestros clientes los beneficios por discapacidad que merecen. Llame a las oficinas legales de Marc Whitehead & Associates para descubrir cómo podemos ayudarlo a obtener todos los beneficios por discapacidad a los que tiene derecho.