¿Cómo se vincula un trastorno mental con el servicio militar en el proceso de reclamaciones de la VA?
Si un veterano sufre de un trastorno mental y quiere calificar para una compensación, primero debe demostrar a través del proceso de reclamaciones de la VA que el trastorno está de alguna manera relacionado con su servicio militar. Esto no siempre es algo sencillo de hacer. De hecho, en muchos casos los veteranos contratan a un abogado de discapacidad para que luche en su nombre.
El primer paso es obtener el diagnóstico del trastorno. Aunque los síntomas de ciertos trastornos mentales a menudo pueden ser observados por un profano, para calificar para la compensación de la VA, la persona afectada debe ser diagnosticada por un verdadero experto en el campo. Esto puede ser un médico, psiquiatra o psicólogo.
Una vez diagnosticado, se debe presentar evidencia que demuestre que el trastorno fue contraído durante el servicio militar, o al menos agravado por este. Esto puede ser algo muy difícil de probar.
Vinculación de un trastorno mental con el servicio militar
Una de las mejores maneras de hacer esto es obteniendo una declaración de un médico que diga que, en su opinión experta, el trastorno mental del paciente fue causado o exacerbado por su servicio militar.
Un momento común para obtener este tipo de opinión experta es durante el diagnóstico del eje DSM-IV. Si el examinador incluye el servicio militar como un factor en su diagnóstico, significa que ha encontrado que es una contribución clara al trastorno mental del paciente. Esto puede ser utilizado por su abogado de discapacidad durante el proceso de reclamaciones de la VA como evidencia para vincular el trastorno del paciente con su servicio militar.