Las reclamaciones de seguro de discapacidad a largo plazo pueden ser difíciles de perseguir en la corte federal cuando la condición discapacitante principal es el síndrome de dolor crónico. Una de las dificultades que los reclamantes deben superar son las reglas restrictivas que han surgido de la ley común que rige la Ley de Seguridad de Ingresos de Jubilación de Empleados (ERISA). ERISA se aplica a la mayoría de las reclamaciones de seguro de discapacidad.
Los síntomas subjetivos del dolor a menudo son ignorados por las compañías de seguros de discapacidad
Las compañías de seguros de discapacidad como Unum, Cigna, Aetna y Prudential a menudo redactan sus pólizas de manera que sea difícil para una persona discapacitada con síntomas “subjetivos” como el dolor crónico recibir beneficios o mantenerlos durante toda la duración de su póliza de seguro. Otras compañías de seguros con una gran parte del mercado de discapacidad incluyen The Hartford, Standard Insurance, SunLife, MetLife y Liberty Mutual.
Los tribunales federales han decidido que el dolor no puede ser ignorado por las compañías de seguros
El Tribunal de Apelaciones Federales del Quinto Circuito ha indicado recientemente que las quejas subjetivas de dolor no pueden ser desestimadas por las compañías de seguros. En Burdett v. Unum Life Insurance Company of America, el tribunal de distrito explicó
Al apilar la evidencia, [el] demandante ha presentado evaluaciones médicas objetivas que confirman su condición y el dolor que está experimentando. Proporcionó pruebas de pruebas médicas, incluyendo una resonancia magnética, una electromiografía y una mielografía lumbar, todas las cuales confirmaron que el [el] demandante sufría discapacidades objetivas. También proporcionó pruebas de cirugías que fueron diseñadas para aliviar su condición, aunque no fueron completamente exitosas y resultaron en complicaciones adicionales, incluyendo una fuga espinal.
De manera similar, en Schexnayder v. CF Industries Long Term Disability Plan, se negaron beneficios al demandante porque los médicos contratados para realizar revisiones en papel encontraron que las “quejas de dolor eran subjetivas y ‘no consistentes’ con los hallazgos objetivos”. 553 F. Supp. 2d 658, 666 (M.D. La. 2008). Los demandantes en Burdett y Schexnayder presentaron documentación médica de discapacidades que “establecían hechos y condiciones” que razonablemente causarían dolor. Esas discapacidades fueron confirmadas por sus médicos y la Administración del Seguro Social. Estas decisiones judiciales responsabilizaron a las compañías de seguros por sus denegaciones. Además, el tribunal en Audino v. Raytheon Co. v. Short Term Disability Plan, 129 Fed. Appx. 882, 885 (5th Cir. 2005) determinó que las cuentas de dolor no pueden ser ignoradas.
Si tiene una reclamación de seguro de discapacidad a largo plazo que ha sido denegada y tiene preguntas, comuníquese con el abogado de discapacidad Marc Whitehead al tel:8005629830 o visítelo en disabilitydenials.com y descargue su ebook gratuito.