Una aplicación paso a paso de cómo se analiza la declaración de un veterano.
Una vez que alguien ha establecido su posición como veterano de combate, el siguiente paso en el proceso de reclamos de VA es que el VA analice sus declaraciones y se asegure de que cumplan con ciertas condiciones. Si se cumplen estas condiciones, se aceptarán las declaraciones del veterano de combate con respecto a la lesión o enfermedad. Para analizar estas declaraciones, el VA seguirá tres pasos.
PASO 1: La evidencia del veterano de combate debe ser satisfactoria durante el proceso de reclamos de VA
El VA se enfocará primero en la evidencia proporcionada por el veterano de combate para determinar si es “satisfactoria”. Hay tres subpasos involucrados en tomar esta decisión:
PASO 1A: ¿A qué evidencia se aplica el requisito de “satisfactorio”?
En este caso, el requisito de “satisfactorio” se aplica solo a la evidencia presentada por el veterano. Esto podría incluir: sus declaraciones, cualquier testimonio que hagan y cualquier documento que presenten.
PASO 1B: ¿Qué significa evidencia “satisfactoria”?
Según el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para Reclamos de Veteranos, “satisfactorio” significa: creíble, plausible o capaz de ser creído.
PASO 1C: ¿Cómo se determina si la evidencia es “satisfactoria”?
- Donde se proporciona testimonio en persona, el VA puede considerar: comportamiento y expresiones, plausibilidad del testimonio y si el testimonio es consistente con otras pruebas.
- Donde la evidencia es un documento escrito, el VA puede considerar: consistencia de ese documento, plausibilidad de ese documento y consistencia de ese documento en comparación con otras pruebas.
- En cualquier situación en la que la evidencia sea igual en ambos lados, el veterano recibirá el beneficio de la duda.
Paso 2: La evidencia proporcionada por el veterano de combate durante el proceso de reclamos de VA debe ser consistente con las circunstancias del servicio
El Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para Reclamos de Veteranos ha establecido ciertos principios a los que se adhieren al determinar si la evidencia del veterano de combate es consistente con sus circunstancias de servicio. Los principios son los siguientes:
- Los registros médicos de un veterano de combate no deben usarse para determinar si sus declaraciones son consistentes con sus circunstancias de servicio. La única excepción a esto ocurre cuando los registros médicos del veterano muestran inconsistencias específicas.
- En circunstancias en las que hay igual evidencia en ambos lados, el veterano recibirá el beneficio de la duda.
Agravamiento durante el combate
Una vez que se satisfacen el Paso 1 y el Paso 2, el siguiente paso en el proceso de reclamos de VA es examinar cualquier evidencia negativa que pueda demostrar que las declaraciones del veterano son falsas. Si no hay evidencia desfavorable, el VA aceptará la declaración del veterano de combate.
Sin embargo, un abogado de denegación de discapacidad de veteranos debe tener en cuenta que incluso si hay evidencia negativa, todavía es difícil para el VA oponerse a la declaración de un veterano de combate. Eso se debe a que el proceso de reclamos de VA requiere el alto estándar de “evidencia clara y convincente” que se presente, en lugar de solo una “preponderancia justa de la evidencia”.
Si tiene preguntas, comuníquese con el abogado de discapacidad de Texas, Marc Whitehead, al 800-562-9830 o visite disabilitydenials.com.