Las reclamaciones de seguro por discapacidad a largo plazo generalmente están reguladas por las regulaciones federales de ERISA. Si un reclamante pasa por el proceso de apelaciones administrativas y se le niegan sus beneficios por discapacidad, su único recurso es presentar una demanda civil para hacer valer sus derechos en virtud de la póliza. Esto plantea varias preguntas importantes. En la primera parte de este blog de dos partes, exploramos quién puede demandar y quién puede ser demandado. En la segunda parte, exploramos dónde presentar su demanda y cuánto tiempo tiene para presentarla.
¿Dónde puedo presentar mi demanda?
ERISA establece que puede presentar su demanda en uno de cuatro lugares:
a. Donde se administra el Plan
b. Donde ocurrió la violación
c. Donde reside el demandado
d. Donde se puede encontrar a un demandado
La elección del lugar por parte del demandante es muy respetada por los tribunales. En los casos de denegación de beneficios, los tribunales generalmente concluyen que la violación del contrato ocurre donde se deben recibir los beneficios. En términos prácticos, esto significa que puede presentar su demanda donde vive o espera que se le entreguen los cheques de beneficios. Puede presentar un caso de ERISA en un tribunal estatal o federal, pero inevitablemente el demandado trasladará (transferirá) su caso a un tribunal federal basado en la jurisdicción de asuntos federales.
¿Cuánto tiempo tengo para demandar?
Todas las posibles reclamaciones para las cuales se podría presentar una demanda tienen plazos para presentar una demanda. Estos plazos se conocen como “estatuto de limitaciones”. Su demanda debe presentarse antes de la expiración del estatuto de limitaciones correspondiente o su reclamo se perderá para siempre. Esto es absoluto. Un día tarde y su reclamo se habrá ido, PERMANENTEMENTE. Curiosamente, ERISA no establece un estatuto de limitaciones directamente, por lo que en su lugar debe buscar en cada estado individual el plazo adecuado. La mayoría de los tribunales aplican un estatuto de limitaciones por incumplimiento de contrato a una reclamación de denegación de beneficios en virtud de ERISA. En Texas, por ejemplo, el plazo sería de cuatro (4) años a partir de la fecha de incumplimiento o denegación. Esto varía de un estado a otro. Sin embargo, el plan o póliza de seguro puede acortar el plazo de acuerdo con los términos del plan. Es vital que revise sus documentos del plan para conocer cualquier plazo pendiente. Muchos planes acortan el plazo a tres (3) años a partir de la fecha en que se debe proporcionar la prueba de discapacidad. Algunos planes tienen plazos mucho más cortos. La mayoría de las principales compañías de seguros como Unum, MetLife, Cigna y Aetna limitan el tiempo que un reclamante tiene para presentar su demanda, pero siempre verifique la póliza para asegurarse.
Si tiene preguntas, pregúntele al abogado de discapacidad, Marc Whitehead visitando disabilitydenials.com o puede descargar el libro electrónico gratuito de Marc Whitehead, Disability Insurance Policies-How to Unravel the Mystery and Prove Your Claim.