
Veteranos, si recientemente se le ha diagnosticado apnea del sueño relacionada con el servicio, no espere para presentar su reclamo para beneficios por discapacidad. El VA ha propuesto nuevas calificaciones para la apnea del sueño que, una vez implementadas, cambiarán significativamente cómo se miden y califican todos los reclamos futuros por discapacidad de apnea del sueño.
Actualmente, la calificación más común del VA para veteranos que se someten a terapia de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) resulta en una calificación del 50%.
Los veteranos que presenten un reclamo por discapacidad de apnea del sueño bajo el nuevo sistema – particularmente los veteranos a los que se les receta una máquina CPAP – probablemente tendrán mucha más dificultad para obtener una calificación equivalente.
En esta publicación, explicamos cómo estos y otros cambios impactantes afectarán a los veteranos que se preparan para presentar un reclamo por apnea del sueño y qué acciones pueden tomar ahora para proteger sus posibles beneficios.
Si califica para compensación por apnea del sueño pero aún no ha solicitado beneficios por discapacidad, le instamos a que considere reclamar beneficios de inmediato antes de que ocurran estos cambios.
En esta página:
- ¿Por qué el VA está cambiando el programa de calificación para la apnea del sueño?
- El VA califica tres tipos de apnea del sueño: obstructiva, central o mixta
- Calificaciones actuales de apnea del sueño del VA
- Calificaciones propuestas de apnea del sueño del VA
- ¿Cómo afectará la calificación propuesta a los nuevos reclamos del VA por apnea del sueño?
- ¡Proteja sus beneficios: ¡Presente su reclamo ahora!
Dos cosas que debe saber de antemano:
- Mientras que el VA aún no ha anunciado una fecha de promulgación, fuentes sugieren que el nuevo calendario de calificación puede entrar en vigor a finales de 2024 o principios de 2025.
- El VA tiene una cláusula de abuelo para las calificaciones de apnea del sueño. Esta disposición protege a los veteranos ya calificados por apnea del sueño relacionada con el servicio de futuros cambios en la calificación. Si actualmente está recibiendo beneficios por apnea del sueño, esos mismos beneficios continuarán.
¿Por qué el VA está cambiando el calendario de calificación para la apnea del sueño?
El estudio médico de la apnea del sueño y cómo tratarla ha avanzado considerablemente desde que el VA publicó los criterios de calificación actuales.
En 2022, el VA propuso actualizar sus criterios de calificación a los estándares científicos actuales según la Academia Americana de Medicina del Sueño (AASM). Los criterios para la definición, medición y tratamiento se ven afectados. Los veteranos serán evaluados en función del impacto real de la apnea del sueño en su funcionamiento diario en lugar de solo en el uso de una máquina CPAP.
Una receta para una máquina CPAP es fundamental para el calendario de calificación actual del VA para la apnea del sueño. Una receta para que un veterano use CPAP para tratar su condición comúnmente conduce a calificaciones de apnea del sueño de hasta el 50%.
Los cambios propuestos por el VA a los estándares de calificación para la apnea del sueño tienen como objetivo, según el VA, proporcionar una compensación más consistente con la discapacidad adquirida que con los requisitos actuales. En otras palabras, actualmente se evalúa la apnea del sueño en función del tratamiento en lugar de la discapacidad real.
Según el calendario de calificación actual, el VA asigna calificaciones más altas de apnea del sueño a los veteranos cuando sus médicos recetan tratamientos más intensivos, como el uso de dispositivos CPAP, sin tener en cuenta si los veteranos primero probaron remedios más moderados, como perder peso o usar dispositivos bucales para mantener las vías respiratorias abiertas durante el sueño.
Los cambios propuestos en las reglas se centran en cómo responden los síntomas al tratamiento en lugar del tipo de tratamiento recetado (como CPAP o dispositivo oral, etc.).
Tres tipos de apnea del sueño son calificados por el VA: obstructiva, central o mixta
La apnea del sueño es un trastorno del sueño potencialmente grave en el que la respiración se detiene y comienza repetidamente o es muy superficial. Es una condición crónica que puede agotarlo, agotarlo de energía y comprometer su capacidad para trabajar.
Para algunos veteranos, el trastorno puede ser muy leve, y para otros, la apnea del sueño es una condición gravemente discapacitante y posiblemente mortal. Las víctimas pueden dejar de respirar continuamente hasta cientos de veces durante la noche y durante diferentes períodos de tiempo por episodio de apnea. El resultado es que el cuerpo y el cerebro del veterano sufren mucho por la falta de oxígeno.
El VA califica tres tipos de apnea del sueño:
Apnea del sueño obstructiva (OSA)
La OSA es el tipo más común de apnea del sueño, donde los músculos de la garganta se relajan durante el sueño, bloqueando las vías respiratorias. Las personas con OSA a menudo se ahogan, jadean o dejan de respirar temporalmente durante el sueño.
Las complicaciones de la OSA incluyen fatiga diurna, presión arterial alta, problemas cardíacos, diabetes tipo 2, síndrome metabólico, problemas hepáticos y complicaciones con medicamentos y cirugía.
Apnea del sueño central (CSA)
La apnea del sueño central está relacionada con el sistema nervioso central. La CSA ocurre cuando el cerebro no envía las señales correctas al sistema respiratorio y los músculos que controlan la respiración no se activan correctamente. Su respiración puede ser muy superficial o tener breves períodos sin respirar. Los factores de riesgo para la CSA pueden incluir accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, enfermedad de Parkinson y insuficiencia renal.
Las complicaciones de la CSA incluyen fatiga y problemas cardiovasculares.
Apnea del sueño mixta (también llamada apnea del sueño compleja)
La apnea del sueño mixta ocurre como una “mezcla” de OSA y CSA. También se llama apnea del sueño central emergente al tratamiento (TECSA), ya que se desarrolla cuando alguien tiene OSA, diagnosticada con un estudio del sueño, que se convierte en CSA cuando recibe terapia para la OSA.
Calificaciones actuales de apnea del sueño del VA
El VA sigue una escala de calificación para evaluar la gravedad de la apnea del sueño y su impacto en la vida diaria de un veterano. Cada calificación corresponde a un nivel diferente de discapacidad y compensación.
La escala actual consta de cuatro niveles de calificación principales: 0%, 30%, 50% y 100%.
Síndromes de apnea del sueño (obstructiva, central, mixta) ─ Código de diagnóstico 6847
- Calificación del 100%─ Tiene insuficiencia respiratoria crónica con retención de dióxido de carbono o cor pulmonale (insuficiencia cardíaca del lado derecho) o;
Requiere traqueostomía. Una traqueostomía es un agujero creado quirúrgicamente en el cuello y en la tráquea (vía respiratoria). Se coloca un tubo de traqueostomía en el agujero para mantenerlo abierto para respirar - Calificación del 50% ─ Requiere el uso de un dispositivo de asistencia respiratoria como una máquina CPAP
- Calificación del 30% ─ Hipersomnolencia diurna persistente (somnolencia extrema)
- Calificación del 0% ─ Asintomático pero con un trastorno respiratorio del sueño documentado
Calificaciones propuestas de apnea del sueño del VA
La nueva escala propuesta consta de cuatro niveles de calificación principales: 0%, 10%, 50% y 100%.
Síndromes de apnea del sueño (obstructiva, central o mixta) ─ Código de diagnóstico 6847
- Calificación del 100% ─ El tratamiento es ineficaz (según lo determinado por un estudio del sueño) o no puede usar el tratamiento debido a condiciones comórbidas; y con daño en el órgano final.
- Calificación del 50% ─ El tratamiento es ineficaz (según lo determinado por un estudio del sueño) o no puede usar el tratamiento debido a condiciones comórbidas; y sin daño en el órgano final
- Calificación del 10% ─ Alivio incompleto (según lo determinado por un estudio del sueño) con tratamiento (el tratamiento puede incluir una máquina CPAP)
- Calificación del 0% ─ Asintomático (sin síntomas) con o sin tratamiento
¿Qué son las condiciones comórbidas?
La nueva política de calificación habla sobre “condiciones comórbidas”. Las comorbilidades son condiciones médicas que coexisten junto a un diagnóstico principal y afectan la salud de uno, incluyendo el tratamiento y la perspectiva(1).
El VA define las condiciones comórbidas específicas para la apnea del sueño de la siguiente manera:
“Condiciones que, en opinión de un proveedor médico calificado, impiden o previenen directamente el uso habitual de una forma reconocida de tratamiento que se ha demostrado mediante un estudio del sueño que es efectivo en el caso del veterano afectado
(por ejemplo, dermatitis de contacto donde la máscara o la interfaz toca la cara o las fosas nasales, enfermedad de Parkinson, extremidades faltantes, desfiguración facial o fractura de cráneo).”
¿Cómo afectará la calificación propuesta a las nuevas reclamaciones de apnea del sueño del VA?
Calificación del 100%:
El VA asignará una evaluación del 100% solo si también hay daño en el órgano final.
El daño en el órgano final es un deterioro grave de los órganos importantes del cuerpo debido a una enfermedad sistémica. Según la nueva escala de calificación, no se menciona la retención de dióxido de carbono, la cor pulmonale o la traqueostomía al 100% o cualquier calificación de porcentaje.
Calificación del 50%:
Según el programa de calificación actual, los veteranos a los que se les recetan tratamientos con CPAP generalmente son elegibles para una calificación del 50% – tanto es así que se conoce ampliamente como la “Calificación automática del 50% de CPAP”. Aproximadamente el 90% de los veteranos con reclamaciones de apnea del sueño relacionadas con el servicio que reciben terapia con CPAP tienen una calificación del 50%.
Sin embargo, según las nuevas reglas, se asignará una calificación del 50% solo si:
- El tratamiento (es decir, CPAP o dispositivo similar) fue ineficaz, o
- Los tratamientos no son una opción debido a una condición comórbida que interfiere con su capacidad para usar los dispositivos de manera satisfactoria.
¡Esto elimina un beneficio significativo para los veteranos!
Calificación del 30%
La calificación del 30% por somnolencia diurna extrema se eliminará según las nuevas reglas. Esto presenta un obstáculo aún mayor para recibir beneficios por discapacidad por encima de una calificación del 10% por apnea del sueño.
Calificación del 0% – 10%
Según el nuevo programa de calificación del VA, las reclamaciones de apnea del sueño que involucren una receta de CPAP solo lograrán una calificación del 0% o 10%. La mayoría de los veteranos probablemente obtendrán una calificación del 10%. Puede haber oportunidades para aumentar esas calificaciones, pero este es un cambio de gran alcance en general, mucho menos beneficioso para los veteranos.
- Calificación del 0% cuando el síndrome de apnea del sueño es asintomático (el veterano no se queja de somnolencia diurna excesiva), con o sin tratamiento.
- Calificación del 10% cuando el tratamiento produce “alivio incompleto”.
Cualquier calificación por encima del 10% (es decir, 50 y 100%) solo ocurrirá cuando el tratamiento sea (a) ineficaz – o – (b) no pueda usar el tratamiento recetado debido a condiciones comórbidas.
Nota: Si bien una calificación del 0% no produce compensación de inmediato, una vez que la apnea del sueño está relacionada con el servicio, puede fortalecer su camino hacia la compensación si la condición empeora o se puede conectar con condiciones secundarias.
Proteja sus beneficios: ¡Presente su reclamo ahora!
La apnea del sueño es un problema médico rampante y debilitante entre los veteranos. Una vez adoptadas, las calificaciones propuestas para la apnea del sueño afectarán desfavorablemente los beneficios por discapacidad otorgados a muchos veteranos que planean presentar reclamos.
Reclamar una compensación justa por esta discapacidad relacionada con el servicio puede ser difícil sin ayuda. Deberá presentar cualquier evidencia adicional lo antes posible. Considere buscar representación legal para fortalecer su reclamo antes de que se implementen los cambios.
- Será más importante discutir cualquier complicación que tenga con respecto a la terapia, como CPAP y aparatos bucales, con su médico tratante.
- Para reclamos pendientes cuando entre en vigencia un nuevo programa de calificación del VA, el VA evaluará el reclamo en función de los criterios de calificación antiguos y nuevos y debe otorgar la calificación que sea más favorable para el veterano.
- Si tiene una calificación del 50% ahora, ¿podría ser calificado al 100% en el nuevo programa? Discuta esto y otras preguntas con nosotros para ver si tiene una razón viable para reabrir su reclamo.
Ningún material en línea puede reemplazar el asesoramiento legal individual de un abogado de veteranos acreditado. Llámenos ahora para discutir su reclamo de apnea del sueño: 800-562-9830. Estamos disponibles de inmediato para asesorarlo sobre sus derechos y ayudarlo a buscar la máxima compensación que merece.