Dolor de cuello y trastornos cervicales pueden calificar para beneficios de discapacidad a largo plazo (LTD) de su compañía de seguros. Sin embargo, no se sorprenda si su reclamo de discapacidad es denegado.
Mientras que las aseguradoras pueden prometer pagar beneficios de LTD si no puede trabajar, muchas negarán reclamos válidos, pagarán menos de lo debido o recurrirán a tácticas de retraso, con la esperanza de que usted se rinda y abandone el reclamo.
Saber lo que se necesita para demostrar que está discapacitado y comprender cómo su proveedor de seguros responderá a su reclamo son clave para ganar los beneficios que merece.
Los problemas de cuello y cervicales pueden impedir que una persona realice trabajos tanto físicamente exigentes como sedentarios. Desde trabajadores del acero hasta mecanógrafos y cirujanos cardíacos, el dolor crónico de cuello y la restricción del movimiento pueden poner fin a la carrera de una persona.
Los reclamos de discapacidad por dolor de cuello y trastornos cervicales son de los más comunes en los Estados Unidos. No todos los casos califican para beneficios de discapacidad, ya que algunos casos mejoran con el tiempo y el tratamiento. Las compañías de seguros lo saben, y por lo tanto son escépticas y rápidas para negar reclamos legítimos de discapacidad por estas afecciones.
Si la compañía de seguros le niega injustamente su reclamo, contáctenos a nuestro bufete de abogados. Tenemos un amplio conocimiento de los trastornos de la columna cervical y las leyes que rigen el seguro de discapacidad a largo plazo.
Podemos ayudarlo a luchar y apelar la denegación con una apelación administrativa que se mantendrá en una demanda federal.
Si necesita ayuda para preparar su reclamo inicial, podemos ayudarlo a desarrollar y presentar una sólida solicitud inicial de seguro de discapacidad a largo plazo.
Llamar o enviar mensaje de texto 800-562-9830 o complete un Formulario de Evaluación de Caso Gratuita
Dolor de Cuello y Trastornos Cervicales que Pueden Calificar para Beneficios de Seguro de Discapacidad a Largo Plazo
Comenzando en la base del cráneo, la columna cervical se extiende a través de siete vértebras y termina en la zona del pecho de la columna vertebral. Entre las vértebras hay discos vertebrales, que sirven como amortiguadores y permiten el movimiento del cuello y una gran flexibilidad.
Las siete vértebras están conectadas por articulaciones facetarias, que permiten el giro y el movimiento hacia adelante y hacia atrás. La columna cervical alberga nervios cervicales, C1 a C8.
La discapacidad puede resultar de cualquier número de problemas médicos y físicos, desde tensiones musculares y articulaciones desgastadas hasta compresión nerviosa, enfermedades y lesiones graves.
Degeneración del Disco Cervical: Una de las principales causas de discapacidad es la degeneración del disco cervical. Ya sea que la degeneración se deba a la artritis, la osteoporosis o una enfermedad, con el tiempo los discos vertebrales pueden degenerar y perder su esponjosidad. Esto lleva a la radiculopatía, donde se producen raíces nerviosas comprimidas (también conocidas como “nervios pellizcados”) entre los discos. Como se explica a continuación, los efectos secundarios pueden ser bastante graves.
Radiculopatía Cervical: Los nervios cervicales corren a través de la médula espinal. Cuando las raíces nerviosas se dañan, el resultado puede ser dolor irradiado, debilidad y/o entumecimiento desde los hombros y hacia abajo por los brazos hasta las manos. El dolor irradiado ocurre cuando un nervio cervical está pellizcado. La radiculopatía cervical también puede atribuirse a latigazo cervical, caídas y otros traumas, meningitis y ciertos tipos de cáncer.
Otros trastornos cervicales discapacitantes incluyen varias mielopatías, o enfermedades, de la médula espinal:
- Lesiones en la médula espinal cervical: dependiendo de las vértebras afectadas, el paciente puede sufrir deterioro neurológico, parálisis parcial o total o cuadriplejia, capacidad respiratoria limitada e incapacidad para controlar la función de la vejiga y/o el intestino; los casos extremos pueden ser fatales.
- Espondilosis cervical con mielopatía (deterioro de la médula espinal debido a la degeneración de los discos cervicales y las articulaciones facetarias)
- La espondilosis cervical puede provocar la compresión de las arterias del cuello; esto puede dañar el suministro de sangre al tronco encefálico, lo que provoca mareos, peligrosas caídas de la presión arterial, visión borrosa, zumbidos en los oídos y dolor detrás de los ojos.
- Mielopatía carcinomatosa (degeneración de la médula espinal cervical asociada con cáncer)
- Mielopatía compresiva (cambios en la médula espinal cervical debido a la presión de hematomas o masas)
- Mielopatía por radiación (destrucción de la médula espinal cervical por fuentes de radiación como la terapia con rayos X)
- Formas diversas de destrucción de la médula espinal cervical como resultado de complicaciones de enfermedades, como la mielopatía diabética.
Para una consulta legal gratuita, llamar 800-562-9830
Cómo Probar la Discapacidad por Dolor de Cuello y Trastornos Cervicales
En un esfuerzo por negar estos reclamos de discapacidad, las aseguradoras a menudo consideran que la columna cervical es un solo órgano. Nuestros abogados de discapacidad entienden que la columna cervical es un sistema complejo de biomecánica y anatomía vital.
La evidencia médica adecuada, las visitas y el tratamiento médico de rutina y una historia completa del paciente son la base para demostrar con éxito la discapacidad a largo plazo a una compañía de seguros y al tribunal.
Al utilizar evaluaciones médicas y vocacionales relevantes, construimos su caso en base a pruebas sólidas de discapacidad debido a su dolor de cuello y trastornos cervicales específicos.
- Las pruebas de imagen como radiografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas refuerzan la evidencia de daño estructural y ofrecen datos médicos de apoyo junto con su historial médico y examen físico.
- Otros diagnósticos como la electromiografía (EMG) pueden ayudar a descubrir problemas de conducción nerviosa, mientras que los análisis de sangre pueden ayudar a exponer afecciones infecciosas o trastornos inflamatorios graves.
- La discografía ayuda a establecer si los discos vertebrales en la columna cervical son una fuente de dolor.
Podemos ayudarlo con todo esto, y hacemos que el proceso sea fácil para usted.
Su compañía de seguros puede requerir que se someta a un Examen de Capacidad Funcional (FCE). Cuando se maneja de manera incorrecta, el FCE puede arrojar resultados que el asegurador realmente puede usar en su contra y para impugnar las declaraciones de su médico tratante.
Nuestros abogados están preparados para esto y otras técnicas de mala fe utilizadas por las compañías de seguros. Contrarrestamos tales esfuerzos iniciando exámenes FCE realizados adecuadamente y evaluando su Capacidad Funcional Residual (RFC) para darnos una verdadera medida de su capacidad para trabajar a tiempo completo.
Esté preparado para la vigilancia
Muchos aseguradores realizan vigilancia a personas que buscan beneficios por discapacidad en el cuello y la columna cervical. Esta es otra táctica utilizada para negar reclamos válidos. Los aseguradores pueden fácilmente tergiversar la verdadera condición de una persona a través de la vigilancia en video y fotografías tomadas fuera de contexto.
Diez segundos de imágenes de usted levantando una bolsa de comestibles de su automóvil, o encontrar su página de Facebook que lo muestra jugando con sus hijos puede ser todo lo que se necesita para conjurar la impresión equivocada y distorsionar la realidad.
Sin un defensor experimentado de su lado, la mayoría de los reclamantes no están equipados para derrotar a una compañía de seguros que está motivada para negar. No lo hagas solo.
Si tiene preguntas sobre su reclamo de LTD, o si su aseguradora, la SSA o la VA ha denegado injusta o irrazonablemente su reclamo de beneficios de seguro por discapacidad, contáctenos, Marc Whitehead & Associates, para una evaluación gratuita de su caso.
Conozca a nuestro equipo, y permítanos ganar su confianza.
Garantizamos brindarle nuestro mejor esfuerzo y servicio legal.