¿Usted o un ser querido fue diagnosticado con cáncer de conducto biliar en la Base del Cuerpo de Marines Camp Lejeune después de la exposición al agua contaminada? Si es así, puede tener derecho a una compensación financiera en una demanda por cáncer de conducto biliar en Camp Lejeune.
El cáncer del conducto biliar, también conocido como colangiocarcinoma (CCA), es uno de los muchos cánceres devastadores asociados con el agua tóxica de Camp Lejeune.
Desde 1953 hasta 1987, los infantes de marina de EE. UU., sus familias y contratistas civiles bebieron, se bañaron y consumieron agua fuertemente contaminada con productos químicos peligrosos. Si estuvo expuesto durante esos años al agua contaminada durante un mínimo de 30 días y ahora sufre de cáncer de conducto biliar, puede demandar y recuperar daños en una demanda por cáncer de conducto biliar en Camp Lejeune contra el gobierno.
Descubra sus derechos y opciones en una revisión de caso gratuita. Comuníquese con un abogado de cáncer de conducto biliar en Camp Lejeune que pueda ayudarlo ahora mismo. Nuestra firma de abogados, Marc Whitehead & Associates, maneja demandas de Camp Lejeune en los 50 estados.
Merece reparaciones por el dolor y el sufrimiento suyo o de un ser querido y todos los gastos relacionados con el diagnóstico y los tratamientos médicos del cáncer de conducto biliar. Además, si ha perdido a un ser querido por esta enfermedad debido a la exposición al agua tóxica, puede presentar una demanda por muerte por negligencia.
La reciente aprobación de la Ley de Justicia de Camp Lejeune (CLJA) hace posible esta acción legal tan esperada. Millones de veteranos, familias militares, trabajadores no militares y sobrevivientes ahora pueden presentar reclamos individuales por lesiones o reclamos por muerte por negligencia para obtener restitución por el daño causado por la exposición al agua de Camp Lejeune. La CLJA es parte de la más completa Ley de Honrar Nuestro Pacto de 2022.
Llamar o enviar mensaje de texto 800-562-9830 o complete un Formulario de Evaluación de Caso Gratuita
¿La agua contaminada en Camp Lejeune causó cáncer de conducto biliar?
Los estudios indican una posible conexión entre el agua contaminada en la base y varios cánceres y enfermedades, incluido el cáncer de conducto biliar.
Una demanda por cáncer de conducto biliar en Camp Lejeune se enfocará en su exposición a niveles inseguros de ciertos productos químicos que contaminaron tres de las plantas de distribución de agua de la base: Hadnot Point, Tarawa Terrace y Holcomb Boulevard.
El cáncer de conducto biliar es un tipo raro de cáncer que se origina en los conductos biliares. Los conductos biliares son parte del sistema biliar del cuerpo que produce, almacena y transporta los fluidos digestivos llamados bilis. Los conductos son una serie de tubos delgados que llevan la bilis desde el hígado hasta la vesícula biliar y finalmente al intestino delgado, donde ayuda a digerir las grasas de los alimentos.
El cáncer de conducto biliar es un cáncer invasivo y progresivo que resulta en obstrucción del conducto biliar, o “obstrucción biliar”, en la etapa tardía.
Según la Clínica Mayo, el colangiocarcinoma ocurre cuando algo desencadena una mutación genética dentro de las células en los conductos biliares. El desencadenante provoca que las células normales en los conductos biliares se vuelvan anormales, se multipliquen rápidamente y se acumulen, formando un tumor o masa maligna. Sin embargo, las causas exactas de esos desencadenantes no están claras.
Hay tres tipos de cáncer de conducto biliar según dónde ocurra el cáncer en los conductos biliares:
- Colangiocarcinoma intrahepático, que afecta los conductos biliares dentro del hígado. Este tipo a veces se confunde como un tipo de cáncer de hígado. Este tipo es más difícil de tratar y más difícil de extirpar quirúrgicamente.
- Colangiocarcinoma hilar, que afecta los conductos biliares fuera del hígado.
- Colangiocarcinoma distal, que afecta la porción del hígado cerca de donde los conductos biliares entran en el intestino delgado.
Para una consulta legal gratuita, llamar 800-562-9830
Estudios apoyan posibles demandas por cáncer de conducto biliar en Camp Lejeune
Varios estudios epidemiológicos y de morbilidad han investigado la posible conexión entre los productos químicos que contaminan el agua de Camp Lejeune y el cáncer de conducto biliar.
Cáncer de conducto biliar y exposición al suministro de agua de Camp Lejeune
Un estudio de 2014 encontró que las personas expuestas al agua contaminada en Camp Lejeune tenían un mayor riesgo de desarrollar cáncer de conducto biliar en comparación con las personas no expuestas.
El estudio, titulado “Mortalidad entre marines y personal de la Marina expuesto a agua potable contaminada en la base del USMC Camp Lejeune: un estudio de cohorte retrospectivo”, fue realizado por un equipo de investigadores de la Agencia para Sustancias Tóxicas y Registro de Enfermedades (ATSDR), el Instituto Nacional del Cáncer y la Universidad de Carolina del Norte.
Estudios que respaldan la exposición a 1,2-dicloropropano y diclorometano
Tanto el 1,2-dicloropropano como el diclorometano estaban entre los productos químicos que contaminaban el agua de Camp Lejeune. El 1,2-dicloropropano se utiliza para fabricar otros productos químicos, como disolventes clorados e industriales.
- Un estudio de 2017 titulado Carcinoma de colangiocarcinoma ocupacional causado por la exposición a 1,2-dicloropropano y/o diclorometano, encontró que un grupo de trabajadores de una imprenta japonesa expuestos a 1,2-dicloropropano y diclorometano sufrieron colangiocarcinoma ocupacional como resultado.
- Según el Perfil Toxicológico de 1,2-Dicloroprapano de la ATSDR,
- La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer concluyó que el 1,2-dicloropropano es carcinogénico para los humanos basándose en la evidencia de que la exposición al 1,2-dicloropropano causó cáncer del tracto biliar (colangiocarcinoma) en trabajadores expuestos ocupacionalmente y en datos de apoyo.
- La EPA determinó que el 1,2-dicloropropano es probable que sea carcinogénico para los humanos basándose en la evidencia de una posible correlación entre la exposición ocupacional al 1,2-dicloropropano y el cáncer de colangiocarcinoma (conducto biliar) y en pruebas adecuadas en animales de laboratorio.
- La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) ha clasificado el 1,2-dicloropropano como probablemente carcinogénico para los humanos; además, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) ha clasificado el 1,2-dicloropropano como carcinogénico para los humanos.
Diclorometano (también llamado cloruro de metileno) se utiliza como disolvente industrial, decapante de pintura y pesticida.
- Según la Declaración de Salud Pública de la ATSDR para el cloruro de metileno, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) y la EPA han determinado que el diclorometano (también conocido como cloruro de metileno) es un agente probablemente cancerígeno en humanos.
Cáncer de conducto biliar por exposición al cloruro de vinilo
El cloruro de vinilo fue uno de los principales contaminantes en el agua de la base marina. El cloruro de vinilo es un conocido carcinógeno y está firmemente asociado con varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de hígado, cerebro y pulmón.
Otras obras han indicado una relación entre la exposición al cloruro de vinilo y el cáncer de conducto biliar. Un estudio titulado “Cáncer de hígado y vías biliares entre los trabajadores químicos”, en el que una planta química de Michigan sufrió más muertes de las esperadas atribuidas al cáncer de hígado y vías biliares. Se encontró una asociación para el cloruro de vinilo, basada en cinco casos con exposición presumida.
Síntomas del cáncer de conducto biliar
Los exámenes físicos de rutina no pueden detectar tumores de conducto biliar tempranos o pequeños ya que están en lo profundo del cuerpo. Desafortunadamente, las pruebas de sangre u otras pruebas de detección no identificarán el cáncer de conducto biliar hasta que el cáncer esté avanzado y aparezcan los síntomas. Por esta razón, es posible que no sepa que tiene cáncer de conducto biliar hasta que la afección esté bastante avanzada.
Los conductos biliares suelen obstruirse, lo que provoca ictericia y anomalías en las pruebas hepáticas. Los síntomas del colangiocarcinoma incluyen:
- dolor abdominal
- fatiga
- pérdida de peso no intencional
- picazón intensa en la piel
- ictericia (apariencia amarillenta de la piel y los ojos)
- cambios en el color de las heces (gris o muy pálido) o la orina (oscura)
- fiebre, sudores
¿Soy elegible para una demanda por cáncer de conducto biliar de Camp Lejeune?
Debe cumplir con varios criterios para tener “capacidad legal” para presentar una demanda por exposición al agua tóxica de Camp Lejeune:
- Estuvo presente en la base de Camp Lejeune entre el 1 de agosto de 1953 y el 31 de diciembre de 1987. Esto incluye la exposición en el útero;
- Tuvo un mínimo de 30 días de exposición en la base;
- Le diagnosticaron una enfermedad o afección médica que está relacionada con la exposición al agua contaminada de Camp Lejeune.
Los efectos de la exposición a sustancias químicas peligrosas a menudo tardan años en desarrollarse. La investigación muestra que la exposición durante más de 30 días aumenta su riesgo de cáncer y otras afecciones discapacitantes durante el resto de su vida. Cuando estas sustancias químicas causan enfermedades o muertes décadas después, aún es elegible para recibir compensación.
Cómo presentar una demanda de Camp Lejeune por cáncer de conducto biliar
Una demanda por cáncer de conducto biliar de Camp Lejeune puede ser respaldada por evidencia científica que vincula su cáncer con la exposición a sustancias químicas encontradas en el agua. Esta conexión causal es vital para evaluar las reclamaciones. Según la Ley de Justicia de Camp Lejeune, su reclamo debe mostrar evidencia que sea:
- “Suficiente para concluir que existe una relación causal; o
- “Suficiente para concluir que una relación causal es al menos tan probable como no”.
Su abogado examinará y desarrollará lo siguiente en su reclamo:
- ¿A qué sustancias químicas estuvo expuesto?
- ¿Cuándo estuvo expuesto (es decir, durante el embarazo, a qué edad, etc.)?
- ¿Cuánta contaminación estuvo expuesto?
- ¿Por cuánto tiempo estuvo expuesto?
- ¿Cómo estuvo expuesto (respirando, bebiendo, bañándose, cocinando, etc.)?
Debe presentar su reclamo en el tribunal correspondiente. Las reclamaciones de CLJA se presentarán exclusivamente en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Carolina del Norte.
Debe presentar a tiempo. Las demandas de Camp Lejeune deben presentarse a más tardar el 10 de agosto de 2024 (dos años después de que entró en vigencia el CLJA) – o – seis meses después de que se le niegue su reclamo administrativo, lo que ocurra más tarde.
Veteranos de Camp Lejeune, si actualmente está recibiendo beneficios de VA por cáncer de conducto biliar u otro cáncer debido al agua tóxica en la base, ahora puede emprender una acción separada a través de los tribunales para aumentar la cantidad de dinero disponible para usted y su familia. Presentar una demanda por cáncer de conducto biliar de Camp Lejeune no cambiará ni reducirá sus beneficios de VA.
Compensación por una reclamación de lesiones por cáncer de conducto biliar de Camp Lejeune
Nuestros abogados tendrán en cuenta todos los daños que usted o sus familiares hayan sufrido debido a la exposición al agua tóxica en Camp Lejeune. Puede tener derecho a una compensación por algunos o todos los siguientes:
- Gastos médicos (pasados y futuros)
- Pérdida de salarios, pérdida de capacidad de ganancia
- Gastos de bolsillo
- Dolor y sufrimiento
- Trauma emocional
- Discapacidad
- Pérdida del disfrute de la vida
Si el gobierno no le ofrece suficiente dinero en un acuerdo, tiene el derecho legal de llevar su caso a un tribunal federal en Carolina del Norte. Un abogado de cáncer de Camp Lejeune lo ayudará a evaluar adecuadamente su oferta de liquidación y responder al gobierno.
Contáctenos sobre una demanda por cáncer de conducto biliar de Camp Lejeune
Nuestros abogados representan a personas que desean presentar una demanda por cáncer de las vías biliares o colangiocarcinoma causado por la tragedia del agua contaminada de Camp Lejeune.
Para aquellos que se preguntan si califican, los invitamos a contactarnos hoy mismo. Si ha sufrido o perdido a un ser querido por cáncer de los conductos biliares debido a la exposición al agua potable de Camp Lejeune, es más importante que nunca presentar su reclamo de la manera más efectiva para obtener el mejor resultado posible en su acuerdo.
Necesita un bufete de abogados experimentado en litigios de su lado. Para obtener asistencia inmediata, comuníquese con un abogado de demandas por discapacidad en Marc Whitehead & Associates.