El nombre completo de esta condición es en realidad Otro Trastorno Relacionado con Síntomas Somáticos Especificados. Entonces, ¿qué significa eso?
Bueno, esta es una categoría en la que las personas presentan síntomas específicos que son de naturaleza somática o característicos de un trastorno de salud mental relacionado, pero en realidad no cumplen con los criterios para ninguna de las condiciones específicas descritas en esta clase diagnóstica en el DSM-5. Básicamente, tienes un problema médico somático que incluye síntomas específicos, pero los expertos no pueden encajarlo en una caja clara, al menos por ahora.
Para que alguien sea diagnosticado con este trastorno, los síntomas que están experimentando deben afectar su capacidad para funcionar en el trabajo, socialmente u en otros aspectos de la vida, o causar un malestar clínico significativo. Algunos ejemplos de esto incluyen:
Trastorno breve de ansiedad por enfermedad – Cuando alguien sufre estos tipos de síntomas relacionados con una enfermedad durante menos de seis meses.
Trastorno somático breve – Cuando alguien sufre estos tipos de síntomas relacionados con trastornos somáticos durante menos de seis meses.
Trastorno de ansiedad por enfermedad sin comportamientos excesivos relacionados con la salud – Cuando una persona cumple con todos los requisitos para ser diagnosticada con trastorno de ansiedad por enfermedad, excepto por el Criterio D, puede ser diagnosticada con esta condición.
Pseudociesis – Cuando alguien muestra signos objetivos de estar embarazada, presenta síntomas de embarazo y cree que está embarazada a pesar de la falta de un embarazo real.
La discapacidad se vuelve complicada cuando alguien sufre de estos problemas, y no es algo que quieras resolver por tu cuenta. Diferentes pólizas de seguro de discapacidad manejan estos problemas de diferentes maneras, por lo que debes aprender todo lo que puedas consultando nuestro eBook gratuito de discapacidad y hablando con un experimentado abogado de discapacidad a largo plazo lo antes posible.