Cuando presentas una reclamación por beneficios de discapacidad a largo plazo bajo tu plan de seguro de discapacidad grupal o privado, es probable que la compañía de seguros quiera saber más sobre tu condición y las razones detrás de tu incapacidad para trabajar y te llamará para discutirlo. Desafortunadamente, el objetivo principal de la compañía de seguros en este proceso es encontrar cualquier información que pueda ser utilizada como excusa para negar tu reclamación. Por lo tanto, es crucial ser muy cauteloso al hablar con el representante de la compañía de seguros por teléfono. Utiliza descripciones simples y factuales de tus limitaciones y no exageres la gravedad de tu discapacidad.
Un abogado de reclamaciones de discapacidad a largo plazo de Marc Whitehead & Associates, Attorneys at Law, LLP, se dedica a garantizar que nuestros clientes obtengan los beneficios de discapacidad que merecen. Podemos tranquilizarte con algunas pautas simples para tu entrevista.
Los experimentados abogados de reclamaciones de discapacidad a largo plazo aquí en Marc Whitehead & Associates están muy familiarizados con estas tácticas. Con suerte, las pautas simples a continuación te ayudarán a tranquilizarte durante tu entrevista.
Lo que no debes decir
Los solicitantes de beneficios de discapacidad a largo plazo pueden perjudicar su caso si responden inadvertidamente de maneras que socaven la información que presentaron en sus reclamaciones.
Cuando llegue el momento de tu entrevista, ten cuidado con lo siguiente:
- Admitir que podrías hacer algún trabajo a pesar de tu discapacidad – Es natural minimizar la gravedad de los problemas o parecer fuerte independientemente de una discapacidad. Sin embargo, cualquier sugerencia de que puedes trabajar a pesar de tu discapacidad afectará negativamente tu reclamación.
- Sobredimensionar la gravedad de tu discapacidad – No exageres al describir tu discapacidad. Utiliza descripciones simples y factuales de tus limitaciones.
- Decirle a un entrevistador que no estás bajo el cuidado de un médico por tu discapacidad – No debes dejar de asistir a tus citas con médicos y terapeutas, incluso si ves poco o ningún progreso como resultado de sus tratamientos. El entrevistador querrá ver que estás recibiendo ayuda profesional para mejorar tu condición.
- Utilizar términos vagos o generales para describir tu discapacidad – Incluso si tu discapacidad causa dolor en todo tu cuerpo, describe específicamente cómo tu discapacidad, por ejemplo, limita los movimientos de tus articulaciones, te impide caminar o estar de pie durante períodos prolongados o te impide concentrarte en tus tareas laborales habituales.
- Agregar información irrelevante a las respuestas o no responder a las preguntas que te hacen – Escucha atentamente las preguntas y tómate todo el tiempo que necesites para formular una respuesta antes de comenzar a hablar. No hables de problemas con tu familia, dependencia de drogas o alcohol o interacciones con autoridades policiales a menos que esos asuntos sean directamente relevantes para la pregunta.
- No ser completamente honesto – Los examinadores e investigadores son expertos en sacar la verdad durante las entrevistas. Si intentas ocultar algo, se cuestionará tu credibilidad y es probable que se te niegue tu reclamación.
Contacta a Marc Whitehead & Associates para una consulta gratuita
Tu entrevistador te hará algunas preguntas generales de antecedentes, luego se adentrará en tu historial laboral, problemas médicos, tu discapacidad y cómo limita tu capacidad para hacer tu trabajo. Cuando contratas a Marc Whitehead & Associates para ayudarte con tu solicitud, no solo nos comunicaremos con la compañía de seguros para programar la entrevista en un momento que sea más conveniente para ti, sino que también te prepararemos a fondo para la entrevista y uno de nuestros experimentados abogados de discapacidad a largo plazo participará también.
Llama a nuestras oficinas para una consulta gratuita. Nuestra firma trabaja con honorarios de contingencia, lo que significa que no hay tarifas por adelantado ni gastos de bolsillo. Solo nos pagan si tú lo haces.