
La planificación patrimonial para necesidades especiales es una forma de proteger y cuidar a un ser querido con discapacidades, ahora y en el futuro. Le ayuda a crear un plan para que sus familiares puedan tener seguridad financiera, acceso a beneficios gubernamentales y apoyo confiable después de que usted ya no esté.
Sin el plan adecuado, un simple regalo de dinero o propiedad podría hacer que su ser querido pierda beneficios públicos importantes. La planificación patrimonial para necesidades especiales le ayuda a evitar este riesgo mientras se asegura de que su familiar viva con dignidad y apoyo.
Nuestro abogado de fideicomisos para necesidades especiales en Texas le ayudará a crear un plan que funcione para las necesidades únicas de su familia. Puede obtener más información sobre sus próximos pasos durante una consulta gratuita.
Por qué importa la planificación patrimonial para necesidades especiales
Si tiene un hijo o familiar con discapacidades, probablemente ya sabe que cuidarlos requiere planificación y recursos. También sabe que los programas gubernamentales, como Medicaid o Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI), ayudan a cubrir algunas de sus necesidades.
Sin embargo, estos programas tienen límites estrictos sobre cuánto dinero o propiedad puede tener una persona. Si deja una herencia directamente a su ser querido, podría perder esos beneficios.
La planificación patrimonial para necesidades especiales le permite brindar apoyo adicional a su ser querido sin arriesgar su elegibilidad para beneficios públicos. Le brinda tranquilidad y ayuda a que su ser querido prospere.
¿Qué debe incluir un plan patrimonial para necesidades especiales?
Un buen plan patrimonial para necesidades especiales puede incluir varias herramientas y documentos. Nuestro abogado le ayudará a elegir lo que es adecuado para su familia.
Algunas partes comunes del plan incluyen:
- Fideicomiso para necesidades especiales: Este fideicomiso mantiene activos para el beneficio de su ser querido. El dinero en el fideicomiso no cuenta para los límites de beneficios gubernamentales. Un fiduciario administra el fideicomiso y usa el dinero para pagar cosas como cuidado adicional, educación, pasatiempos o viajes.
- Testamento: Un testamento establece quién debe recibir su propiedad después de que usted muera. También puede dirigir activos a un fideicomiso para necesidades especiales en lugar de dárselos directamente a su ser querido.
- Planes de tutela: Puede querer nombrar un tutor que cuide a su ser querido si usted muere o ya no puede ayudar.
- Poderes notariales: Estos documentos permiten que personas de confianza tomen decisiones por su ser querido o ayuden a manejar sus asuntos financieros y legales.
- Carta de intenciones: Esta es una carta que usted escribe para futuros cuidadores. Comparte sus deseos, las necesidades de su ser querido y otros detalles importantes sobre su cuidado.
Cómo un abogado de nuestra firma puede crear un plan para usted
Planificar para un ser querido con discapacidades no es sencillo. La situación de cada familia es diferente, y las reglas sobre beneficios y fideicomisos pueden ser complejas. Aquí es donde un abogado experimentado en fideicomisos para necesidades especiales de nuestra firma puede ayudar.
Conocemos la ley y cómo construir un plan que proteja a su ser querido. Le ayudaremos a:
- Entender sus opciones: Explicamos cómo funciona la planificación patrimonial para necesidades especiales y qué herramientas se ajustan a su situación.
- Crear o actualizar su plan: Redactamos documentos legales que cumplen con la ley estatal y las reglas federales de beneficios.
- Proteger los beneficios gubernamentales: Nos aseguramos de que su ser querido mantenga la elegibilidad para SSI, Medicaid y otros programas.
- Planificar el cuidado y apoyo: Le ayudamos a nombrar personas de confianza para administrar el dinero y cuidar a su ser querido.
- Evitar errores comunes: Le guiamos para que no ponga accidentalmente en riesgo los beneficios de su ser querido.
¿Cuándo debe comenzar la planificación patrimonial para necesidades especiales?
Nunca es demasiado pronto para comenzar. De hecho, cuanto antes cree un plan, mejor preparada estará su familia.
Debe considerar la planificación patrimonial para necesidades especiales si:
- Tiene un hijo o familiar adulto con discapacidades.
- Es padre, abuelo o familiar que desea dejar dinero o propiedad a un ser querido con necesidades especiales.
- Quiere nombrar a alguien para cuidar a su ser querido si usted no puede.
- Tiene un testamento o fideicomiso pero no está seguro si protege los beneficios de su ser querido.
La vida puede cambiar rápidamente. Un buen plan le ayuda a estar preparado para el futuro.
Preguntas comunes sobre la planificación patrimonial para necesidades especiales
Planificar el futuro de un ser querido con necesidades especiales puede generar muchas preguntas. A continuación, se ofrecen respuestas a algunas de las preocupaciones más comunes que tienen las familias al comenzar el proceso de planificación patrimonial para necesidades especiales.
¿Cuál es la diferencia entre un fideicomiso regular y un fideicomiso para necesidades especiales?
Un fideicomiso regular entrega dinero o propiedad directamente a la persona nombrada en el fideicomiso. Si esa persona recibe beneficios públicos, este regalo podría hacer que pierda la elegibilidad.
Un fideicomiso para necesidades especiales mantiene el dinero sin afectar los beneficios. El fideicomiso puede pagar cosas que no cubren los programas públicos, como terapias adicionales, una mejor silla de ruedas o actividades recreativas.
¿Quién puede administrar el fideicomiso para necesidades especiales?
Usted elegirá un fiduciario, que es alguien en quien confía para administrar el dinero y seguir las reglas del fideicomiso. Puede ser un familiar, amigo, abogado o fiduciario profesional.
¿Perderá mi ser querido Medicaid o SSI si le dejo dinero?
Sin un fideicomiso para necesidades especiales, recibir dinero o propiedad directamente podría hacer que su familiar pierda la elegibilidad para estos programas. Por eso es tan importante usar una planificación adecuada.
Lista de verificación para la planificación patrimonial para necesidades especiales: Preparándose para el futuro
Aquí hay una lista simple para ayudarle a pensar en su plan patrimonial para necesidades especiales:
- ¿Ha hablado con un abogado sobre las necesidades futuras de su ser querido?
- ¿Entiende cómo funciona un fideicomiso para necesidades especiales?
- ¿Ha actualizado su testamento para proteger los beneficios de su ser querido?
- ¿Ha nombrado tutores o fiduciarios en quienes confíe?
- ¿Ha escrito una carta de intenciones para guiar a futuros cuidadores?
- ¿Saben otros miembros de la familia cómo dejar regalos de forma segura (por ejemplo, nombrando el fideicomiso en sus testamentos)?
Si no está seguro acerca de alguno de estos pasos, es un buen momento para hablar con nuestro abogado.
Estamos listos para ayudarle a usted y a su familia — Llámenos hoy
En Marc Whitehead & Associates, sabemos que cuidar a un ser querido con discapacidades requiere amor, esfuerzo y planificación. Hemos estado ayudando a familias de Texas con necesidades legales relacionadas con discapacidades por más de tres décadas desde 1992.
Le explicaremos qué es la planificación patrimonial para necesidades especiales y cómo puede ayudarle a usted y a su familia.