Cuando solicita discapacidad del programa de Seguro de Discapacidad del Seguro Social, una forma segura de maximizar sus posibilidades de obtener beneficios es cumplir con la definición de la Administración del Seguro Social para un tipo específico de impedimento incapacitante. Esto se conoce como “cumplir con un listado”. Un listado es un conjunto predeterminado de criterios médicos que se considera incapacitante si el reclamante cumple o iguala todos los elementos del listado. Si un reclamante no está trabajando y cumple con un listado, no tiene que demostrar que no puede trabajar. Se considera automáticamente discapacitado.
Uno de los grupos de impedimentos más comunes que define la SSA son los trastornos del sistema musculoesquelético. Estas definiciones se encuentran en las secciones 1.2 a 1.8 de las Listas de Impedimentos de la SSA.
La definición de estos tipos de trastornos es bastante amplia y abarca una gran cantidad de problemas. Algunos de los más comunes incluyen cosas como:
- Destrucción o deformidad ósea o articular
- Trastornos de la columna vertebral
- Amputación
- Fracturas
- Lesiones de tejidos blandos (incluyendo quemaduras)
¿Cómo adquiere alguien un trastorno musculoesquelético?
No hay una forma de adquirir un trastorno del sistema musculoesquelético. Para algunos, sus genes son los culpables porque el trastorno es hereditario. Otros pueden desarrollar su trastorno en forma congénita, lo que significa que nacieron con él o apareció en su primer mes de vida. Y otros pueden comenzar a sufrir un trastorno musculoesquelético debido a procesos patológicos adquiridos, es decir, es una enfermedad que simplemente sucede.
¿Cómo se convierten los trastornos musculoesqueléticos en impedimentos?
Hay muchas personas con trastornos musculoesqueléticos que pueden vivir vidas plenas y felices con el cuidado adecuado. Desafortunadamente, ese no es el caso de todos, y algo puede hacer que el trastorno de una persona se convierta en un impedimento donde pierden la capacidad de funcionar normalmente.
¿Cómo ocurre esto? Una vez más, hay más de un culpable. Los impedimentos pueden ocurrir debido a:
- Infecciones
- Enfermedades tóxicas
- Eventos traumáticos
- Procesos inflamatorios
- Enfermedades neoplásicas
- Eventos de desarrollo
- Procesos degenerativos
- Enfermedades vasculares
Sea cual sea la razón detrás del impedimento, lo que se reduce es que alguien con un trastorno musculoesquelético de repente no puede vivir y trabajar como una persona sana. Han sufrido una “pérdida de función”, algo que discutiremos con mucho más detalle en el próximo post.
Si está sufriendo de un impedimento derivado de un trastorno del sistema musculoesquelético y cree que debería calificar para los beneficios de discapacidad del Seguro Social, es vital que hable con un abogado lo antes posible. ¿Todavía no está seguro de que es elegible? Esté atento a nuestro próximo post y consulte nuestro eBook gratuito de discapacidad.