Todos los seguros de vida tienen un período de impugnabilidad, generalmente de dos años, durante el cual el asegurador puede investigar la solicitud por fraude y tergiversación y, en consecuencia, negar un reclamo por beneficios de muerte. Esta disposición no siempre se maneja de manera justa. Si su reclamo fue denegado durante este período, por favor contáctenos. Este período de impugnabilidad comienza una vez que se firma una póliza y se vuelve activa.
Las compañías de seguros de vida frecuentemente investigan los reclamos presentados durante este período de dos años. La compañía de seguros está buscando cualquier tergiversación material en la solicitud de la póliza, así como también para ver si el suscriptor omitió algo al redactar la póliza. Generalmente, se siguen tres escenarios:
– Si no se encuentran problemas adversos, el asegurador no impugna la póliza o el reclamo, y se emite el beneficio por muerte al beneficiario designado.
– La compañía de seguros puede descubrir información que, de haber conocido esta información al emitir la póliza, habrían cambiado (aumentado) la prima de la póliza. En estos casos, el asegurador podría reducir el monto del beneficio por muerte para tener en cuenta los costos que el asegurado debería haber estado pagando.
– El asegurador puede descubrir razones suficientes para negar el reclamo de seguro de vida presentado por el beneficiario.
¿Qué es la suscripción?
La suscripción es el proceso que utiliza la compañía de seguros para determinar la clase de riesgo que es apropiada para un potencial asegurado. A partir de esta evaluación, se determina la cobertura y la prima del asegurado.
Si solicita un seguro de vida, la compañía considerará varios factores, como su edad, género, salud, historial médico, registros públicos (como antecedentes penales, registros de manejo o bancarrotas), historial financiero y factores de riesgo asociados con su empleo y pasatiempos (¿es usted un tejador o un piloto? ¿disfruta de la escalada en montaña o del buceo?).
Con esta información, el suscriptor (asegurador) le asigna una calificación apropiada, o clase de riesgo. Básicamente, las “clases de riesgo” se basan en el nivel de mortalidad de un grupo similar de personas: su probabilidad de morir dada la información proporcionada en su solicitud.
Lo que necesita saber sobre el período de impugnabilidad
Las leyes de seguros están destinadas a proteger tanto a las compañías de seguros de vida como a los consumidores de pólizas de seguro de vida:
– Los proveedores de seguros no pueden retener beneficios solo porque el asegurado cometió un error o dejó algo fuera por accidente al completar su solicitud.
– Los aseguradores tienen permitido por ley reabrir la suscripción durante el período de dos años en caso de que el solicitante haya ocultado o tergiversado hechos.
– La ley también obliga a la compañía de seguros de vida a realizar una diligencia debida precisa durante la fase de suscripción, para eliminar las negaciones debido a una suscripción irresponsable.
Durante el período de impugnabilidad, no hay límite en lo que el asegurador puede impugnar. La compañía de seguros puede negar un reclamo por razones que no tienen fundamento en los hechos, incluso por errores honestos.
Por esta razón, es imperativo discutir su negación o rescisión de reclamo con un abogado de seguros de vida de inmediato.
¿Puede negarse un reclamo después del período de impugnabilidad?
Mientras las primas estén al día, un asegurador no puede rescindir una póliza de seguro de vida o negar un reclamo a un beneficiario, excepto en casos comprobados de fraude. Generalmente, si una compañía de seguros de vida intenta retrasar o negar el pago o iniciar una investigación cuando el asegurado muere después del período de impugnabilidad de dos años, esto sería una violación de la ley.
Si un asegurado reemplaza su póliza existente con una nueva, el reloj del período de impugnabilidad se reinicia.
Para una revisión sencilla y confiable de su reclamo, llame al 800-562-9830 para una evaluación de caso completamente gratuita con un abogado de negación de seguro de vida. Estamos aquí para ayudar.