Si está luchando contra una negación en una reclamación de discapacidad de la ley ERISA, hay una buena probabilidad de que sus aseguradoras hayan utilizado terminología como su “nivel de habilidad” sin explicar realmente lo que significa.
En términos generales, los trabajos se dividen en tres grupos de nivel de habilidad: no calificados o semicalificados, calificados y muy calificados. Estos trabajos se clasifican aún más por números que van del 1 al 9. Los trabajos en el rango de 1-3 se consideran “no calificados” o “semicalificados”. Aquellos que caen entre 4 y 6 se llaman “calificados” y los trabajos “muy calificados” tienen una calificación entre 7 y 9.
¿Cómo se decide su nivel de habilidad?
En las reclamaciones de seguro de discapacidad de ERISA, los expertos vocacionales suelen utilizar el Diccionario de Títulos Ocupacionales como guía.
- Los trabajos no calificados y semicalificados se definen como aquellos que se pueden aprender en 30 días o menos y no ayudan a las personas a aprender habilidades nuevas relacionadas con el trabajo.
- En cuanto a los trabajos calificados, hay cierta superposición entre el trabajo semicalificado y el calificado, pero el DOT define generalmente el trabajo calificado como algo que alguien tardará entre tres y seis meses en aprender a hacer. Estos trabajos pueden implicar riesgos y pueden requerir personas con un buen nivel de coordinación.
- Los trabajos muy calificados son los tipos de trabajos que requieren que las personas pasen al menos seis meses de formación y educación, y a menudo estas habilidades pueden tardar varios años en dominarse. Estas son posiciones que suelen requerir escuela vocacional, universidad o incluso títulos superiores.
Es importante tener cuidado con la forma en que redacta sus respuestas al hablar de lo que hace en el trabajo. Cualquier abogado experimentado en seguro de discapacidad puede decirle que es fácil hacer que un trabajo de nivel inferior suene más “calificado” de lo que es al hablar de él sin querer. Desafortunadamente, estamos entrenados para hacer precisamente eso, pero es importante mantener las descripciones de su trabajo simples y no exagerar nada. Debe enfatizar los requisitos físicos, mentales y cognitivos de su ocupación, teniendo en cuenta que el objetivo de la reclamación es demostrar por qué ya no puede realizar físicamente ese trabajo.
La lección de todo esto es que cuanto más calificado parezca, mayor será la probabilidad de que su compañía de seguros de discapacidad le niegue su reclamación, diciendo que podría hacer alguna otra forma de trabajo debido a sus habilidades. En resumen, no enfatice demasiado o se jacte de habilidades o educación marginales. Finalmente, en su solicitud de discapacidad, describa su trabajo de la manera más exigente físicamente que pueda.
Para obtener más información sobre cómo ganar su reclamación de discapacidad, asegúrese de descargar una copia de nuestro libro electrónico gratuito y consulte nuestro sitio web semanalmente para leer nuevos blogs sobre cómo obtener los beneficios de discapacidad que merece.