El insomnio en sí mismo no se considera una discapacidad. Sin embargo, antes de entrar en detalles, primero debemos definir qué es el insomnio, ya que muchas personas pueden no estar al tanto de lo que realmente es. El insomnio es básicamente un trastorno del sueño caracterizado por tener dificultades para conciliar el sueño o mantenerse dormido. El insomnio puede tratarse con medicamentos o incluso terapia conductual. El insomnio afecta a personas no solo en nuestro país, sino en todo el mundo. Según un informe, hasta el 30% de los adultos lo sufren. Sin embargo, hay una mayor prevalencia de insomnio entre mujeres y adultos mayores.
Síntomas comunes
Algunos síntomas comunes del insomnio incluyen sentirse cansado por la mañana después de despertarse, no poder concentrarse debido a la fatiga, etc. Básicamente, hay dos tipos de insomnio; primario y secundario. Si sufre de insomnio primario, significa que su insomnio es una condición independiente que no está relacionada con ningún otro problema de salud. Si sufre de insomnio secundario, sin embargo, significa que su insomnio está relacionado con una condición de salud como depresión, cáncer, etc. Sufrir de insomnio puede tener consecuencias adversas en otros aspectos de la vida, así como en el rendimiento laboral, en la realización de tareas diarias, etc. También puede encontrarse cometiendo muchos errores en el trabajo debido al insomnio. Muchas personas sufren de insomnio tan grave que les impide trabajar.
No hay una causa específica del insomnio, sino que puede ser causado por estrés, cambios en el horario de sueño o incluso por razones genéticas. Incluso se ha citado el consumo de cafeína y tabaco como causas del insomnio.
Calificar el insomnio como una discapacidad
Si su insomnio lo deja incapaz de trabajar, es posible que pueda buscar ayuda del gobierno, en forma de beneficios por discapacidad de la Administración del Seguro Social (SSA). La Administración del Seguro Social es una agencia gubernamental que distribuye beneficios a aquellos a quienes considera discapacitados. Por lo tanto, la clave aquí es que su insomnio sea aceptado o calificado como una discapacidad, para recibir beneficios.
La SSA examinará su condición general para determinar si está discapacitado. Si bien el insomnio en sí mismo no califica como una discapacidad en lo que respecta a la SSA, es posible que esté sufriendo de otras afecciones relacionadas con el insomnio, que podrían ayudarlo a calificar. Estas condiciones pueden incluir enfermedades cardíacas, trastornos mentales y problemas digestivos. También debe demostrar que su insomnio lo está dejando incapaz de trabajar.
Entonces, la siguiente pregunta es cómo puede probar su condición? Puede probar su condición proporcionando registros médicos, exámenes de evaluación mental o presentando declaraciones de sus médicos que atestigüen su condición.
Contáctenos para una consulta gratuita
Si sufre de insomnio y desea reclamar beneficios por discapacidad, comuníquese con los experimentados abogados de discapacidad a largo plazo en Marc Whitehead & Associates. Somos abogados de seguridad social calificados y tenemos experiencia en tratar con la Administración del Seguro Social. Comuníquese con nosotros hoy para una consulta gratuita.