
Cuando sufres de discapacidad por diabetes, como la diabetes mellitus, es algo que cambia toda tu vida. Constantemente tienes que vigilar qué tipos de alimentos estás comiendo y cuánto. Probablemente necesitarás controlar tu nivel de azúcar en la sangre de manera regular e inyectarte insulina. Si cometes un error, puedes sufrir una serie de consecuencias, desde sentirte fuera de lugar y orinar con frecuencia hasta perder una extremidad, entrar en coma diabético o incluso morir.
La Administración del Seguro Social ha reconocido la diabetes como una condición discapacitante que califica para los beneficios por discapacidad del Seguro Social, si puedes cumplir ciertas condiciones.
Estos requisitos están establecidos en su Lista de Impedimentos, una publicación de la SSA que define cada discapacidad que reconocen e incluye criterios que debes cumplir para obtener los beneficios que necesitas. Si no puedes cumplir con los criterios, todavía hay otro método que puedes utilizar para intentar calificar.
Normalmente llamado “equivalencia”, el método secundario requiere que demuestres a la SSA que tu condición es de al menos igual gravedad que algo ya incluido en la Lista. Desafortunadamente, este es un procedimiento mucho más confuso y complicado que simplemente igualar una lista, por lo que necesitarás un abogado a tu lado, y solo deberías intentarlo después de no poder igualar una lista.
Calificar para los beneficios por discapacidad del Seguro Social para la diabetes
La lista para la diabetes mellitus es complicada y establece que no solo necesitas demostrar que tienes la enfermedad, sino también mostrar evidencia de una de las siguientes:
1. Hiperglucemia e hipoglucemia relacionadas con la discapacidad por diabetes.
2. Cetoacidosis diabética. La SSA evaluará las arritmias cardíacas según la lista 4.00, la necrosis intestinal según la lista 5.00 y el edema cerebral y las convulsiones según la lista 11.00. Los episodios recurrentes de cetoacidosis pueden ser el resultado de trastornos del estado de ánimo o alimentarios, que evalúan según la lista 12.00.
3. Hiperglucemia crónica. La SSA evaluará las siguientes cosas bajo el encabezado de hiperglucemia crónica:
– Enfermedad neurovascular periférica diabética que conduce a gangrena y posterior amputación de una extremidad según la lista 1.00.
– Retinopatía diabética según la lista 2.00.
– Enfermedad de las arterias coronarias y enfermedad vascular periférica según la lista 4.00.
– Gastroparesia diabética que resulta en motilidad gastrointestinal anormal según la lista 5.00.
– Nefropatía diabética según la lista 6.00.
– Infecciones cutáneas bacterianas y fúngicas de curación deficiente según la lista 8.00.
– Neuropatías periféricas y sensoriales diabéticas según la lista 11.00.
– Trastornos cognitivos, depresión y ansiedad según la lista 12.00.
Cuando no puedes cumplir con los criterios de la SSA para la discapacidad por diabetes
No olvides que cumplir con una lista no es la única forma en que puedes calificar para los beneficios por discapacidad. Muchas personas han recibido beneficios aunque no pudieron cumplir con los requisitos específicos en una lista.
Si decides intentar esta ruta, asegúrate de buscar un abogado experto en derecho de discapacidad del Seguro Social con un historial exitoso en esta área. Él o ella podrá guiarte a través del Proceso de Evaluación Secuencial de Cinco Pasos y ayudarte a demostrar a la SSA que tu condición te ha impedido trabajar durante 12 meses o más. Si puedes hacer esto, ganarás los beneficios que necesitas.
Si sufres de discapacidad por diabetes y tu reclamo de SSD ha sido denegado, pídele a un abogado que esté certificado por la Junta en Derecho de Discapacidad del Seguro Social que te ayude. Llama al equipo de discapacidad de Marc Whitehead & Associates al 800-562-9830 hoy mismo para una evaluación gratuita de tu caso.