En este momento hemos cubierto lo que son los trastornos musculoesqueléticos, definido la “pérdida de función,” repasado pruebas y procedimientos, y discutido el examen de la columna vertebral. La documentación ha surgido de vez en cuando, pero no hemos entrado en detalles sobre por qué es necesaria o qué sucede si no está recibiendo tratamiento continuo.
A continuación encontrará respuestas a esas preguntas y más.
Por qué es importante tener un registro (y qué significa eso)
La razón más básica por la que debe mantener un registro médico oficial es que actúa como una forma de prueba para su discapacidad, tratamiento y necesidad de beneficios. Cuando tiene dicha documentación disponible, la SSA debe considerarla si solicita beneficios, y eso puede significar la diferencia entre ganar su reclamo y que se le deniegue.
Hay una razón más específica para este registro, sin embargo, en términos de cómo actúa como prueba: la documentación actúa como una línea de tiempo o “registro clínico longitudinal” que no solo detalla cuánto tiempo ha estado lidiando con el problema y qué tipo de tratamiento ha buscado, sino también qué tan grave es el problema y si ha mejorado o empeorado con el tiempo.
Dado que la mayoría de los problemas musculoesqueléticos tienden a mejorar con el tiempo o mejorar con el tratamiento médico, la SSA presta mucha atención a estos hallazgos. Si ha buscado todo tipo de ayuda y puede demostrar que nada parece estar funcionando, tiene un caso bastante sólido y debería recibir beneficios por el problema.
¿Qué pasa si no tiene un registro?
Aunque muchos con discapacidades musculoesqueléticas en curso reciben tratamiento para sus problemas durante meses o incluso años antes de solicitar la discapacidad, esto no es cierto para todos. Tal vez estaban tratando de aguantar a pesar de las dificultades que les causaba. O tienen miedo de los médicos. O simplemente no tenían el dinero para pagar continuamente el tratamiento. Sea cual sea la razón, hay personas que no tienen un registro de búsqueda de ayuda pero aún sufren de una discapacidad.
Si cree que se encuentra en este grupo, no se desespere. Aún puede solicitar la discapacidad y la SSA tomará una determinación no solo en función de la evidencia médica actual que puedan obtener, sino también de los síntomas de los que sufre, su experiencia laboral, edad y RFC (capacidad funcional residual).
¿Está pensando en presentar una solicitud ahora? Nuestro libro electrónico de Discapacidad del Seguro Social describe el proceso de principio a fin. Si aún tiene preguntas después de leerlo, contáctenos en cualquier momento, día o noche.