El Sistema de Discapacidad del Seguro Social utiliza un Proceso de Evaluación Secuencial de Cinco Pasos para determinar la discapacidad. Discapacitado se define como la incapacidad de participar en cualquier actividad sustancialmente lucrativa por motivo de cualquier impedimento físico o mental médicamente determinable que se espera que resulte en la muerte o que haya durado o se espera que dure por un período continuo de no menos de 12 meses.
Bajo el proceso de evaluación de discapacidad secuencial de cinco pasos, el siguiente debe ser probado por un reclamante para ser considerado discapacitado:
- El reclamante no está participando en una actividad sustancialmente lucrativa; y
- El reclamante tiene un impedimento grave; y
- El impedimento cumple o es igual a uno de los impedimentos descritos en las regulaciones del seguro social conocidas como la Lista de Impedimentos; o
- Teniendo en cuenta la capacidad funcional residual del reclamante, es decir, lo que el reclamante todavía puede hacer a pesar de sus impedimentos, el reclamante no puede realizar un trabajo relevante anterior; y
- No existe otro trabajo dentro de la capacidad funcional residual del reclamante, teniendo en cuenta la edad, educación y experiencia laboral, en la economía nacional en números significativos.
La ley del Seguro Social puede ser muy compleja y agotadora, ¡deje que Marc Whitehead y Associates se encarguen de la molestia y lo ayuden a maximizar su reclamo de discapacidad del Seguro Social para usted y su familia! ¡Contáctenos y descargue nuestro e-book gratuito, “El rompecabezas del Seguro Social: cómo encajar las piezas juntas” en nuestro sitio web disabilitydenials.com.