¿Qué se necesita para demostrarle al Seguro Social que está discapacitado?

La infografía de hoy ayuda a aclarar la confusión sobre la evaluación secuencial de cinco pasos utilizada por el Seguro Social para determinar la discapacidad.
Para ver cómo funciona, haga clic en esta ayuda visual para recorrer el proceso de evaluación de discapacidad del Seguro Social.
La principal preocupación del Seguro Social es si puede trabajar a tiempo completo en cualquier tipo de empleo. Como muestra la infografía, el propósito de la evaluación de discapacidad del Seguro Social es permitir que la SSA llegue a la conclusión comprobada de que:
- Está discapacitado solo a través de pruebas médicas, o
- Está discapacitado a través de una combinación de factores médicos y vocacionales.
Pero como probablemente ya sepa, estar discapacitado y demostrarlo al SSA es más fácil decirlo que hacerlo.
¿Cómo funciona el proceso secuencial de 5 pasos?
La discapacidad del Seguro Social se determina a través de una serie de cinco pasos. Cada paso es una pregunta orientada a determinar la importancia y medida de su impedimento, en cuanto afecta su capacidad para trabajar a tiempo completo.
Es un proceso secuencial, lo que significa que si en cualquier paso se determina que está discapacitado o no discapacitado, el proceso se detiene y se otorga o deniega la discapacidad.
Paso 1
- ¿Está empleado de manera lucrativa? Si actualmente trabaja por pago o beneficio, la respuesta es “Sí” y no puede considerarse discapacitado. Si la respuesta es “No”, pasará al Paso 2.
Paso 2 – Esta es una pregunta de 2 partes:
- ¿Es su condición grave, lo que le impide realizar actividades básicas relacionadas con el trabajo? Si la respuesta es “No”, se denegará su reclamo. Si la respuesta es “Sí”, debe responder la 2ª parte del Paso 2.
- ¿Durará su impedimento 12 meses o resultará en la muerte? Si la respuesta es “No”, no puede considerarse discapacitado. Si la respuesta es “Sí”, pasará al Paso 3.
Paso 3
- ¿Su condición cumple con todos los criterios médicos de una discapacidad definida en la Lista de Discapacidades de la SSA? Si la respuesta es “Sí”, automáticamente califica según factores médicos para recibir beneficios por discapacidad. Si la respuesta es “No”, pasará al Paso 4.
Paso 4
- ¿Puede realizar el tipo de trabajo que solía hacer? Si la respuesta es “Sí”, la SSA no lo considerará discapacitado. Si la respuesta es “No”, pasará al Paso 5.
Paso 5
- ¿Puede realizar cualquier otro trabajo disponible en general? Si la respuesta es “Sí”, no se lo considerará discapacitado. Si la respuesta es “No”, se lo considerará discapacitado según factores vocacionales.
En resumen: Hay dos formas de determinar la discapacidad de la Seguridad Social:
- Como solicitante, debe demostrar que está discapacitado médicamente – el proceso de evaluación finaliza en el Paso 3; – o – Debe demostrar que está discapacitado a través de la combinación de factores médicos y vocacionales – Todos los demás requisitos de la evaluación deben cumplirse hasta el Paso 5.
Si le han negado la discapacidad, ¿cómo puede presentar su caso?
Soy el abogado Marc Whitehead, certificado por la Junta en Derecho de Discapacidad de la Seguridad Social por la Junta Nacional de Defensa de Discapacidad de la Seguridad Social.
Llámeme al 800-562-9830 y descubra exactamente cómo podemos ayudarlo con su reclamo de discapacidad de la Seguridad Social.
Cada reclamo de discapacidad tiene su propio conjunto de circunstancias especiales que influyen en el resultado. También hay excepciones al proceso de evaluación de la Discapacidad de la Seguridad Social. Cuando se enfrenta a las regulaciones de la Seguridad Social y el complicado proceso de apelaciones, necesita un abogado de discapacidad de la seguridad social detrás de usted con la experiencia y habilidades para lidiar con el sistema y ganar los beneficios que merece.
Escuche lo que dicen los clientes anteriores sobre trabajar con Marc Whitehead.