La última vez, hablamos sobre cómo solo tener un seguro de discapacidad a largo plazo no es suficiente; su condición debe cumplir con los requisitos establecidos en su póliza específica. La disposición que detallamos en la primera parte de esta serie es la definición de discapacidad incluida en su documentación. Si no puede cumplir con la definición de discapacidad de su póliza, no calificará para los beneficios.
Pero esa no es la única disposición común, y hoy vamos a profundizar en el período de eliminación, límites de ingresos y otros requisitos.
Más allá de la definición de discapacidad – Más disposiciones de discapacidad a largo plazo
Tiempo mínimo de discapacidad o períodos de eliminación. Esta es una de las exigencias más comunes además de la definición de discapacidad. Para calificar para los beneficios, muchas aseguradoras incluyen una cláusula en su póliza que dice que debe permanecer discapacitado por un cierto período de tiempo (a menudo 180 días) antes de que comience su elegibilidad para beneficios a largo plazo. Es vital que preste atención a esta disposición, porque para obtener los beneficios que necesita, tendrá que proporcionar documentación médica que demuestre que estuvo discapacitado durante este tiempo. Además, debe conocer la duración del período de eliminación porque su aseguradora no le proporcionará beneficios a largo plazo hasta que lo haya cumplido.
Límites de ingresos. Otra disposición típica que puede ser tanto buena como mala para quienes tienen discapacidades a largo plazo es un límite de ingresos. Un ejemplo de límite de ingresos puede indicar que puede seguir recibiendo beneficios por discapacidad a largo plazo si trabaja a tiempo parcial, pero solo si el dinero que gana no supera el 60% de sus ingresos anteriores. Es bueno poder ganar algo de dinero extra, pero si supera esa cantidad, puede perder sus beneficios.
Tratamiento continuo. Algunas pólizas exigen que quienes reciben beneficios continúen recibiendo tratamiento regular de médicos. Si deja de recibir ayuda médica, sus beneficios dejarán de pagarse.
Prueba médica o administrativa. Es común que un reclamante de discapacidad a largo plazo necesite probar su discapacidad mostrando documentación médica, pero algunas pólizas son muy específicas en cuanto a lo que aceptan: radiografías, análisis de sangre, resonancias magnéticas, etc. Incluso hay pólizas que requieren que los reclamantes sean aprobados para beneficios por discapacidad por la Seguridad Social antes de que la aseguradora pague.
Como puede ver, las leyes de discapacidad pueden ser bastante complejas, y conocer todo esto de antemano le ahorrará dolores de cabeza y de corazón. La próxima vez continuaremos con más disposiciones comunes hablando sobre limitaciones de pólizas y apelaciones, pero puede aprender más ahora en nuestro eBook gratuito.