Si estás presentando una reclamación por cirugía reconstructiva o artrodesis de una articulación principal de soporte de peso, necesitas saber qué requiere la SSA para aprobar la reclamación y obtener los beneficios que mereces.
¿Cómo puedes calificar? La forma más directa es cumplir con la definición establecida por la SSA en sus Listados de Impedimentos para este problema específico. Estos listados son los estándares médicos o el conjunto de criterios establecidos para condiciones individuales. Si alguien puede demostrar que cumple con estos criterios, automáticamente califica para recibir beneficios por discapacidad.
Alternativamente, alguien que no cumpla completamente con los requisitos de los Listados de Impedimentos aún puede calificar para beneficios por discapacidad si puede demostrar que su problema de salud le impide trabajar en cualquier posición en la nación que cumpla con su educación y experiencia. Esto se logra a través del Proceso de Evaluación Secuencial de Cinco Pasos de la SSA o demostrando que el problema médico en cuestión es equivalente a una de las discapacidades en los Listados de Impedimentos.
Idealmente, quieres cumplir con un listado de discapacidad, pero no es fácil. Se necesita documentación médica objetiva precisa, y la SSA ni siquiera considerará una discapacidad basada en un listado a menos que ya hayas estado sin trabajar durante 12 meses, o se crea que estarás sin trabajar al menos durante ese tiempo debido a tu condición médica.
Criterios médicos y estándares para el Listado 1.03
Para cumplir con el Listado 1.03 – Cirugía Reconstructiva o Artrodesis de una Articulación Principal de Soporte de Peso, necesitas mostrar algunas cosas a la SSA:
- Que se realizó cirugía reconstructiva o artrodesis
- Que hay una incapacidad para ambular efectivamente en las articulaciones de la rodilla, cadera o tobillo después de la cirugía
- Que esta incapacidad ha durado (o continuará) por 12 meses o más
Por supuesto, no es suficiente con que tu médico simplemente escriba una carta a la SSA indicando que tu incapacidad para ambular durará más de un año. Se requiere prueba objetiva, y algunas de las pruebas que pueden ayudar en este sentido incluyen radiografías, la prueba de Apley, artrocentesis, artrografía, la señal de cajón (anterior y posterior), resonancia magnética (MRI) de huesos, la prueba de McMurray, la prueba de Patrick (prueba Fabere) y pruebas de rango de movimiento (ROM). Si puedes mostrar resultados positivos en una o varias de estas pruebas, será de gran ayuda para tu caso.
No pierdas la esperanza si no puedes igualar algo en los Listados de Impedimentos. Aún puedes usar el Proceso de Evaluación Secuencial de Cinco Pasos que mencionamos anteriormente para demostrar que tu condición te impide trabajar. Si quieres la mejor oportunidad para obtener los beneficios que mereces, habla con un experimentado abogado de discapacidad del Seguro Social hoy. Aprende más sobre el proceso de reclamaciones leyendo nuestro eBook gratuito sobre el Seguro Social. Si necesitas ayuda hoy, llámanos al 800-562-9830 para una evaluación gratuita de tu caso.