Las lesiones de tejidos blandos no parecen muy graves, pero como sabe cualquiera que las haya sufrido, pueden cambiar la vida. Si no puede trabajar debido a complicaciones continuas con una lesión de tejidos blandos y está pensando en solicitar beneficios por discapacidad del seguro social, necesita entender cómo funciona el proceso de reclamaciones y tener sus preguntas sobre el Seguro Social respondidas.
La SSA, o Administración del Seguro Social, tiene dos métodos por los cuales los reclamantes pueden ser aprobados para beneficios por discapacidad.
- Cumplir con los criterios para una condición específica en sus Listas de Impedimentos.
- Usar el Proceso de Evaluación Secuencial de Cinco Pasos para mostrar a la SSA que su discapacidad es equivalente a una incluida en su lista.
Calificar mediante la primera opción es preferible porque es un camino mucho más claro hacia los beneficios, pero necesita saber qué se requiere. Funciona así: la SSA ha creado definiciones específicas y criterios médicos para varias discapacidades que detallan en sus Listas de Impedimentos. Si les demuestra que su condición encaja en una de estas definiciones, aprobarán inmediatamente su reclamo siempre que haya estado fuera del trabajo o se espere que esté desempleado por 12 meses o más.
Entonces, ¿qué significa esto para las personas con lesiones de tejidos blandos que intentan calificar bajo la Lista 1.08?
Lo que la Lista 1.08 requiere de usted
La Lista 1.08 Lesiones de Tejidos Blandos de una Extremidad Superior o Inferior, Tronco, o Cara y Cabeza es tanto muy específica como muy general. Es general en el sentido de que cubre mucho terreno, en cuanto a lesiones. Esencialmente, estar lesionado en cualquier parte de su cuerpo califica, e incluyen lesiones pertinentes:
- Lesiones de piel
- Lesiones musculares
- Lesiones del sistema linfático
- Lesiones de venas
- Lesiones de arterias
- Lesiones de ligamentos y tendones
- Lesiones nerviosas
Las quemaduras graves son uno de los tipos más comunes de lesiones de tejidos blandos que califican.
Pero la lista también es específica en que quienes califican para ella deben estar bajo cuidado quirúrgico continuo con el propósito expreso de restaurar o salvar una función mayor que no ha sido (o se cree que no será) restaurada por al menos 12 meses.
Puede demostrar que cumple con estos criterios proporcionando a la SSA resultados positivos de una o más de las siguientes pruebas médicas objetivas:
- Prueba de Simmonds
- Prueba de McMurray
- Prueba de Ludington
- Ultrasonido de extremidades
- Pruebas de rango de movimiento
- Prueba de cultivo sanguíneo MicroPhage MRSA/MSSA
- Prueba BD GeneOhmTM MRSA
- Flujometría Doppler Láser
¿Qué pasa si no cumple con los criterios de la lista?
No olvide que aún puede calificar para beneficios aunque no pueda cumplir con los criterios establecidos en la Lista. El camino hacia los beneficios no es tan directo o simple, pero puede usar el Proceso de Evaluación Secuencial de Cinco Pasos de la SSA para demostrar que su problema equivale a uno que la SSA reconoce probando que le ha impedido trabajar por al menos 12 meses o que la opinión médica predominante es que no podrá trabajar por ese tiempo o más.
Cualquiera que sea la ruta que elija para calificar, vale la pena entender cómo funciona la SSA y qué evidencia realmente ayuda a su caso. Por esto, sus posibilidades de éxito pueden aumentar si trabaja con un abogado experimentado en discapacidad del Seguro Social que pueda responder sus preguntas sobre el Seguro Social y guiarlo durante el proceso. ¡Aprenda aún más sobre el proceso de reclamaciones leyendo nuestro eBook gratuito sobre Discapacidad del Seguro Social aquí!