Esta vez, ella llevó el asunto a la corte federal, describiendo la Lista específica que ella creía que cubría sus convulsiones. Según la Lista, alguien califica para beneficios si todavía tiene más de una convulsión al mes después de someterse a al menos tres meses de tratamiento y que esas convulsiones causan “residuos” que dificultan más para ellos manejar actividades de la vida diaria. Eso es exactamente lo que la demandante estaba pasando, y el Consejo de Apelaciones estuvo de acuerdo y le otorgó beneficios.
Registros cuidadosamente mantenidos ganaron el caso
Lo que esa breve descripción anterior no le dice es que la mujer en cuestión pudo ganar su caso porque se aseguró de mantener registros cuidadosos de sus convulsiones. ¿Cómo lo hizo? Utilizando un diario de convulsiones donde escribió cada convulsión que ocurrió.
Por supuesto, eso fue solo el primer paso. Basándose en un consejo muy astuto de su abogado de discapacidad de seguridad social, la demandante también se aseguró de presentar el diario a la Seguridad Social y llevarlo a sus citas médicas y mostrárselo a su médico. Hacer eso aseguró que la información que contenía se incluyera en los registros médicos y ayudó a demostrar que sus convulsiones cumplían con los requisitos descritos en la Lista.
De hecho, la decisión del Consejo de Apelaciones incluso hace referencia a información del diario al explicar cómo llegaron a su veredicto. El punto es que siempre debe tratar de mantener registros detallados en relación con su discapacidad, porque nunca sabe cuándo serán útiles para su apelación de discapacidad de seguridad social.
Aprenda más sobre el proceso de solicitud de discapacidad descargando nuestro eBook gratuito de discapacidad de seguridad social, y manténgase al día con cada cambio a medida que ocurre leyendo nuestro blog.