Cuando estás luchando para recibir beneficios por discapacidad, es posible que escuches referencias al Diccionario de Títulos Ocupacionales, o DOT. El video anterior menciona esto como una fuente de definiciones vocacionales.
El DOT es una base de datos que identifica y define las habilidades y conocimientos que una persona necesita para realizar normalmente una ocupación en la economía de los Estados Unidos.
El DOT ya no se actualiza, de hecho, la última actualización fue en 1999. La información ahora se obtiene a menudo de la Red de Información Ocupacional (O*Net) – que técnicamente reemplaza al Diccionario de Títulos Ocupacionales (DOT). Como puedes ver, cada base de datos enlaza a la otra como fuente compartida.
Tanto el DOT como el O*Net son publicados por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.
El DOT fue publicado por primera vez en 1938 – durante una época de crecimiento de trabajos manuales e industriales.
Gran parte de la información ocupacional en el DOT refleja esto. O*Net fue publicado en 1998, adaptando la información del DOT y otras bibliotecas, pero también comenzó a enfocarse en tecnología de la información y otras industrias contemporáneas y relacionadas con servicios.
Cada base de datos es una fuente tremenda de información ocupacional. Otro propósito para el desarrollo de O*Net es servir al mundo laboral. Aclara y asegura que los trabajadores, empleadores, posibles empleados, instructores de trabajo y otros hablen entre sí sobre miles de ocupaciones, todos utilizando un lenguaje común.
Aunque la última actualización fue hace más de 16 años, las compañías de seguros todavía utilizan las especificaciones del DOT (así como O*Net) en su evaluación de reclamos por discapacidad. Mientras esto sea así, el Diccionario de Títulos Ocupacionales sigue siendo una fuente muy relevante para la mayoría de los reclamos por discapacidad.
¿Cómo afecta el Diccionario de Títulos Ocupacionales a mi reclamo por discapacidad?
Los proveedores de seguros utilizan el DOT y O*Net para evaluar los conocimientos, habilidades, capacidades, preparación y tareas asociadas con el desempeño de tu ocupación.
Un elemento buscado por las aseguradoras para ayudar a evaluar tu grado de discapacidad es el nivel de esfuerzo requerido para realizar tu trabajo. El DOT aplica cinco niveles de esfuerzo para clasificar diferentes ocupaciones. Cada uno se basa en la cantidad de fuerza requerida para hacer cada trabajo.
Las calificaciones de fuerza / esfuerzo son:
- sedentario
- ligero
- medio
- pesado
- muy pesado
La jurisprudencia muestra que los tribunales permiten a las compañías de seguros citar el Diccionario de Títulos Ocupacionales en su determinación de los deberes materiales de la ocupación de un reclamante.
Sin embargo, las aseguradoras pueden ser muy ingeniosas al utilizar algunas descripciones ocupacionales de maneras que respalden una negación de discapacidad. Uno puede imaginar cómo una descripción de trabajo subestimada puede no describir la extensión o naturaleza real de la fuerza o el esfuerzo requerido rutinariamente para realizar tu trabajo.
Además, si una aseguradora no encuentra una coincidencia exacta de título de trabajo en el DOT, puede utilizar selectivamente una descripción de trabajo similar, a menudo en su beneficio. En otros casos, una aseguradora puede intentar utilizar el DOT para determinar los requisitos de tu trabajo, en lugar de reconocer la descripción de trabajo real que tú y tu empleador proporcionaron en la información de tu reclamo.
La conclusión aquí es que, aunque el DOT y O*Net son muy instrumentales en la definición de ocupaciones para fines de reclamos de seguros, las compañías de seguros pueden distorsionar las definiciones de trabajo del DOT y los requisitos diarios de trabajo de un reclamante. De esta manera, la aseguradora crea una “razón” para negar el reclamo, basándose en información ocupacional imprecisa.
En general, el Diccionario de Títulos Ocupacionales está muy involucrado en los reclamos por discapacidad en curso.
¿Preguntas? Llámanos
Si te enfrentas a una negación de reclamo, puedes aumentar tus posibilidades de éxito hablando con nuestros abogados de discapacidad. Llámanos para una evaluación gratuita de tu caso. Puedes estar seguro de que nuestro equipo está armado y listo para cualquier mal uso de estas u otras bases de datos por parte de tu proveedor de seguros.
Pregúntanos sobre tu reclamo hoy.
Si te negaron beneficios por discapacidad a largo plazo, Seguridad Social por Discapacidad o Compensación por Discapacidad de Veteranos, estamos preparados para ayudarte ahora. 1-800-562-9830