Frecuentemente, los empleadores terminarán a un empleado cuando su compañía de seguros de discapacidad les niega los beneficios de discapacidad. Cuando sucede esta desafortunada situación, el empleado discapacitado puede verse obligado a buscar beneficios de salud bajo lo que se conoce como COBRA. Si califica para COBRA y sus derechos han sido violados, necesita saberlo.
COBRA es la ley federal que requiere que los empleadores proporcionen a ciertos empleados la continuación de la cobertura de salud grupal. No todos los empleadores están obligados a ofrecer COBRA y no todos los empleados son elegibles para COBRA (es decir, las empresas con menos de 20 empleados, ciertos planes de iglesias y del gobierno federal no están sujetos a COBRA).
Los empleados tienen derecho a elegir la cobertura de COBRA si ocurre uno de los siguientes eventos:
1. Terminación del empleo del empleado cubierto,
2. Una reducción de las horas de empleo del empleado,
3. La muerte de un empleado cubierto,
4. Un divorcio o separación legal del empleado cubierto,
5. Dejar de ser un hijo dependiente según los términos del plan,
6. El empleado cubierto se convierte en elegible para Medicare, y
7. La quiebra del empleador (cuando afecta a los planes de jubilados).
Si un empleador deja de proporcionar cobertura para todos los empleados, no será elegible para los beneficios de COBRA. Además, los empleados despedidos por “mala conducta grave” no son elegibles para los beneficios de COBRA.
Si usted es un empleado cubierto, cónyuge o hijo dependiente de un empleado cubierto y no se le ofrecieron adecuadamente los beneficios de COBRA, puede tener un caso contra el empleador. Uno de los mejores abogados del país en cuanto a beneficios de COBRA es la abogada Talia Ravis de Shawnee Mission, Kansas. Ella ayuda a personas de todo el país con problemas de Cobra y la recomendamos altamente. Visite www.erisakc.com.
Las compañías de seguros de discapacidad como Unum, Cigna, Aetna y Prudential a menudo redactan sus pólizas para aprovechar al máximo las normas y regulaciones de ERISA para dificultar que una persona discapacitada reciba beneficios o los mantenga durante toda la duración del término de su póliza de seguro. Otras compañías de seguros con una gran parte del mercado de discapacidad incluyen The Hartford, Standard Insurance, SunLife, MetLife y Liberty Mutual, Provident, CNA, John Hancock, Colonial, AXA Equitable, New York Life, Guardian y Penn Mutual.
Si tiene preguntas, pregúntele al abogado de discapacidad, Marc Whitehead, visitando disabilitydenials.com o puede descargar el libro electrónico gratuito de Marc Whitehead, “Disability Insurance Policies-How to Unravel the Mystery and Prove Your Claim”.