El sistema de Discapacidad del Seguro Social es vital para los trabajadores discapacitados, ya que a menudo es el único recurso financiero que les impide vivir en la pobreza extrema. Los beneficios de ganar un reclamo de SSD incluyen no solo beneficios mensuales, sino también eventualmente la elegibilidad para Medicare.
Discapacidad y la Evaluación Secuencial
La Ley del Seguro Social establece que ciertas personas que tienen una discapacidad recibirán beneficios por discapacidad. El concepto estatutario de discapacidad está compuesto tanto por un elemento médico como por un elemento vocacional. La Ley del Seguro Social define el término discapacidad como la incapacidad para participar en cualquier actividad sustancialmente lucrativa debido a cualquier impedimento físico o mental médicamente determinable, que pueda resultar en la muerte o que haya durado o se espere que dure por un período continuo de no menos de 12 meses. Este es el componente médico de la definición estatutaria de discapacidad.
La Ley también establece que se considerará que un reclamante está discapacitado solo si su impedimento o impedimentos son de tal gravedad que no solo es incapaz de realizar su trabajo anterior, sino que tampoco puede, teniendo en cuenta su edad, educación y experiencia laboral, participar en cualquier otro tipo de trabajo sustancialmente lucrativo que exista en la economía nacional, independientemente de si dicho trabajo existe en el área inmediata en la que vive, o si existe una vacante de trabajo específica para él, o si sería contratado si solicitara trabajo. Este es el componente vocacional de la definición de discapacidad.
La Administración del Seguro Social (SSA) ha implementado la definición anterior de discapacidad aplicando la evaluación secuencial de cinco pasos para decidir si un reclamante está discapacitado y, por lo tanto, tiene derecho a beneficios bajo el Título II (Seguro de Discapacidad del Seguro Social) o el Título XVI (Ingreso de Seguridad Suplementario) de la Ley del Seguro Social. El proceso se conoce comúnmente como Evaluación Secuencial. Consiste en una investigación de cinco pasos, con preguntas formuladas en un orden específico, hasta que se responda afirmativa o negativamente de tal manera que se pueda tomar una decisión de que un reclamante está discapacitado o no discapacitado.
La ley del Seguro Social puede ser muy compleja y agotadora, ¡deje que Marc Whitehead y Asociados se encarguen de la molestia y lo ayuden a maximizar su reclamo de discapacidad del Seguro Social para usted y su familia! ¡Contáctenos y descargue nuestro e-book gratuito, “El rompecabezas del Seguro Social: cómo encajar las piezas juntas” en nuestro sitio web disabilitydenials.com.