En mi publicación anterior, he hablado sobre una serie de pruebas y procedimientos que deberá realizar para demostrar al Seguro Social que está sufriendo de un trastorno musculoesquelético, así como definir la “pérdida de función.” Pero si la discapacidad con la que está lidiando involucra su columna vertebral, hay una serie de cosas muy específicas que deberá hacer para ser aceptado para recibir beneficios por discapacidad por parte del SSA.
Lo que necesita en un examen de columna vertebral
Lo primero y más importante que debe tener en cuenta antes de someterse a un examen de columna vertebral con el médico es que es mejor elegir a alguien que el SSA considere una “fuente médica aceptable.” Por ejemplo, los cirujanos ortopédicos, los médicos osteópatas y otros médicos califican, pero generalmente los quiroprácticos no. A pesar de las reglas recientes en contrario, las personas que tienen a sus quiroprácticos completando el formulario del SSA descubren rápidamente que la agencia les da poca credibilidad y no les ayudará a obtener los beneficios que necesitan.
Una vez que tenga un médico al que el SSA prestará atención, esto es lo que puede esperar en el examen:
- Una descripción detallada de su marcha
- Rango de movimiento cuantitativo escrito en grados
- Menciones de signos de tensión, espasmos musculares, anomalías motoras, reflejos tendinosos profundos, anomalías sensoriales
- Observaciones escritas sobre cómo se levanta y se sienta
- Pruebas para ver si puede caminar sobre los talones o los dedos de los pies
Si sus músculos se han atrofiado, el médico deberá medir la circunferencia de sus piernas inferiores y muslos (o brazos superiores e inferiores) y utilizar pulgadas o centímetros. Además, deberán medir su fuerza en estas extremidades utilizando una escala del 0 al 5 e incluir descripciones específicas.
Los problemas neurológicos pueden persistir – y no ser ayudados
Una de las cosas más frustrantes acerca de los problemas de la columna vertebral es que la definición del SSA solo cubre el daño físico, pero con frecuencia, incluso después de que se resuelven los problemas físicos, persisten los problemas neurológicos. Si esta es la situación en la que se encuentra, puede tener dificultades para obtener ayuda del SSA. Hable con un abogado experimentado de Discapacidad del Seguro Social como Marc Whitehead para ver si su problema califica como un trastorno neurológico grave y puede ser evaluado con criterios diferentes.
Nuestra próxima publicación en el blog profundizará en la documentación que necesita para los trastornos musculoesqueléticos. ¿Tiene más preguntas sobre el Seguro Social que desea que se respondan ahora? Descargue nuestro eBook gratuito sobre beneficios de SSD.