No es gran cosa, ¿verdad? Así es como funciona la SSA con nuevas reglas. Publican un borrador, solucionan los problemas y luego publican la versión final para que pueda ser utilizada en casos reales. Pero aquí está el problema: nunca se publicaron reglas finales. Durante los últimos 20 años, los reclamantes y representantes han podido señalar los procedimientos provisionales como prueba de que la SSA sabía que había un problema con jueces parciales, pero aún así no podían hacer nada al respecto a menos que quisieran presentar una demanda colectiva contra la propia SSA.
Bueno, a principios de este año finalmente sucedió. Esos procedimientos “finales” realmente se publicaron y ahora hay una forma de lidiar con el prejuicio utilizando las pautas de la SSA. Esto debería ser motivo de alegría y obviamente es bueno para los reclamantes, pero ¿por qué tomó 20 años? ¿Por qué publicar estos procedimientos oficiales ahora? Todo vuelve al acuerdo de prejuicio que mencioné la semana pasada.
El acuerdo en la demanda por prejuicio obliga a la mano de la SSA
¿Por qué tomó 20 años terminar estos procedimientos? Muy simplemente, porque la SSA sabía que podían salirse con la suya con el prejuicio siempre y cuando no hubiera procedimientos específicos y oficiales para lidiar con él. Eso puede sonar pesimista, pero trate de encontrar otra razón racional que explique no solo por qué tomó tanto tiempo, sino también cómo la agencia pudo publicar sus procedimientos finales tan rápidamente después de verse obligada a resolver la demanda de 2011.
Solo hay dos respuestas que tienen sentido y ninguna pinta a la SSA de manera favorable. Una es que han tenido los procedimientos listos por un tiempo, pero simplemente decidieron no hacer nada. La otra respuesta es que han estado sentados en sus manos durante los últimos 20 años, pero se asustaron tanto por el acuerdo que apresuraron los procedimientos finales después de saber que iban a perder.
Lo decepcionante de esto es que la SSA se supone que debe velar por las personas que necesitan ayuda, no trabajar horas extras para evitar que obtengan beneficios. Situaciones como esta son la razón por la que es tan importante conocer sus derechos y obtener un buen abogado de discapacidad del Seguro Social de su lado. Manténgase al día con las últimas noticias del Seguro Social leyendo nuestro blog, y si desea obtener información más detallada, pruebe nuestro libro electrónico gratuito sobre el Seguro Social.